¿Lo han encontrado mal parqueado alguna vez?
En Tunja, se dio a conocer campaña de movilidad con un personaje que ayuda a denunciar las malas actuaciones o falta de cultura ciudadana.
El día de ayer se realizó el lanzamiento de la campaña Un Tunjano de Calidad, donde el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se refirió en rueda de prensa: “hemos venido realizando hace dos semanas actividades de cultura ciudadana y está enfocada en movilidad y la calle es donde nos cruzamos ya sea el conductor de carro, moto, ciclista, entre otros y la actuación no coincide con la armonía de los actores de tránsito. Muchas veces los conductores le roban el paso peatonal y vivir en una ciudad es parte de la sociedad y por eso mediante actividades cómicas, de teatro con performance, entre otros, se quiere dar a conocer la importancia de la cultura vial”.
Ricardo Riaño, de la secretaría de movilidad de Tunja, mencionó que la cifra del año pasado se registraron 8.271 personas fallecidas en siniestros viales, una cifra que preocupa y por eso la campaña Un Tunjano de Calidad, invita a la población para que este diciembre no falte nadie en casa “por eso un tunjano de calidad es el que reduce los límites de velocidad, el que no conduce cuando está tomando, el que usa sus elementos de protección personal como son los guantes, los cascos en el caso de los moteros y los ciclistas pero también un tunjano de calidad es el que pasa un puente peatonal, el que ayuda a pasar las personas con discapacidad o movilidad reducida, diversidad visual a pasar una calle”, señaló.
“Esta campaña tiene un personaje que es un sapo donde este ayuda a denunciar si ve a un taxista o conductor con tufo, si alguien se pasó un semáforo en rojo, si un conductor de bus dejó a alguna persona donde no tocaba, puede hacer una denuncia anónima ya que nos invita al cuidado de la vida”, finalizó.
Riaño compartió que infortunadamente el 63% de las víctimas fatales son hombres, sin embargo, las mujeres también resultan lesionadas o pierden sus piernas o brazos por accidentes de tránsito como acompañantes movilizándose en motocicleta.
Para cualquier denuncia anónima lo pueden hacer mediante la plataforma ‘Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos - Record’ del Ministerio de Transporte, que tiene como fin permitir que las personas envíen pruebas gráficas o videográficas de presuntas violaciones a las normas de tránsito.
OTRAS NOTICIAS
¿Qué tiene que ver los girasoles con los paneles solares?
Nos acompañó en cabina de Positiva FM, Lina María Aguirre, docente del programa de Ingeniería Ambiental de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Hoy hablamos de un tema apasionante: la biomimética —del griego bios (vida) y mímesis (imitación)—, una discipli...
¿Polémica en Chiquinquirá por remodelación de la Plaza de la Libertad?
Dialogamos en positiva FM con Servilio Peña, gestor cultural donde entregó algunas noticias culturales de esta ciudad mariana “una de las grandes expectativas en Chiquinquirá ha sido el anuncio que ha hecho el alcalde para que el próximo sábado presenciemos la apertur...