¿Polémica en Chiquinquirá por remodelación de la Plaza de la Libertad?

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 26, 2025

remove_red_eye180 Vistas

Dialogamos en positiva FM con Servilio Peña, gestor cultural donde entregó algunas noticias culturales de esta ciudad mariana “una de las grandes expectativas en Chiquinquirá ha sido el anuncio que ha hecho el alcalde para que el próximo sábado presenciemos la apertura de la iluminación de navidad; este municipio se prepara para la mejor fecha en todos los tiempos por lo menos en términos de decoración, iluminación, propuesta visual con sus avenidas, Centro histórico y la inclusión de un nuevo corredor de ruta navideña que se estableció con algunos municipios de Cundinamarca y la conexión de Saboyá".

"La decoración que está prevista para el 29 de noviembre tiene una novedad inspirada en una pareja dancística como lo es la guabina chiquinquireña. Se logró que la iglesia se volviera partícipe nuevamente de la iluminación y por eso la Basílica y la Universidad Santo Tomás, van a tener una iluminación generosa”, señaló Peña.

El gestor cultural anunció que la Plaza de la Libertad será remodelada donde se cambiará el piso de ladrillo de más de 30 años por un cambio de diseño, buscando que la plaza tenga un cambio moderno y se busca la aprobación de uno de los 16 mil millones de pesos para la remodelación como lo indicó uno de los congresistas que visitó este lugar y compartió este anuncio.

“Hemos intentado defender su historia arquitectónica republicana, sus balcones, su religiosidad, las casonas, sus gradas, el piso, mobiliario. Hay personas que ya defienden la incursión de lo que sería una plaza muy turística para recibir a muchos turistas y nos preparamos para la transformación urbanística, sobretodo el Centro de la ciudad con la Plaza la Libertad. Otra de las polémicas es la retirada de la estatua de Simón Bolívar para darle paso a otra construcción o nueva escultura”, indicó el gestor cultural.

Dentro de otras noticias, el profesional quiso compartir que el pasado domingo en hora de la tarde, en la basílica, se realizó la presentación de los 100 años de la guabina chiquinquireña con más de 20 artistas en escena donde el público pudo apreciar esta importante interpretación “de esos elementos que dieron origen a la composición y que la ha mantenido vigente en estas décadas con festivales, conversatorios, danzas tradicionales como una pieza importante conocida también como el himno folclórico del Boyacá”.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Dua Lipa Enciende Lima con el Clásico "Cariñito"! ¿Qué Esperar de su Gira "Radical Optimism Tour" y Posible Setlist en Colombia?

Lima, Perú vibró al ritmo de Dua Lipa, pero no solo con sus hits globales. La superestrella pop sorprendió a sus miles de fanáticos en el Estadio Nacional al incluir en su repertorio una versión inesperada del clásico de cumbia peruana: "Cariñito".

Este homenaje a la música popular latinoam...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeNoviembre 26, 2025

remove_red_eye102 Vistas

Boyacá será el epicentro de una nueva generación de jóvenes en Ciencia para la Paz

Con el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el apoyo de la Gobernación de Boyacá y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja será el escenario del lanzamiento del programa Jóvenes en Ciencia para la Paz, una de las principales apuestas territoriales para...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeNoviembre 26, 2025

remove_red_eye140 Vistas