Lady Gaga lanza “The Dead Dance” con videoclip dirigido por Tim Burton

Lady Gaga sorprendió este miércoles al lanzar su nuevo sencillo “The Dead Dance”, acompañado de un videoclip enigmático dirigido por el maestro del cine gótico, Tim Burton. Esta es la primera colaboración entre ambos, y el resultado es una producción visual que evoca puro cine de terror pop con una estética espectacular.
El video, filmado en la Isla de las Muñecas (Xochimilco, Ciudad de México), domina el universo visual con un paisaje escalofriante: muñecas colgadas de árboles, vegetación tétrica y atmósfera en blanco y negro. Gaga, caracterizada como una muñeca victoriana de porcelana rajada, cobra vida en una coreografía oscilante y hipnótica, mientras figuras zombificadas emergen de su letargo para bailar con ella.
“The Dead Dance” forma parte de la banda sonora de la segunda parte de la segunda temporada de la serie Wednesday (Merlina), creada por Burton para Netflix. En esta nueva entrega, Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, una profesora legendaria de Nevermore Academy.
La canción fue compuesta y producida por Lady Gaga, Andrew Watt y Cirkut, y se suma a la edición digital de su álbum Mayhem (2025). Sus letras reflejan una ruptura sentimental convertida en fuerza y celebración: “danzar a través del dolor emocional” se vuelve una metáfora poderosa de superación.
Reacciones y estilo visual
Los medios definieron el video como una “colaboración fabulosa y terrorífica”.
Además, críticos destacan la elegancia estética, el homenaje al horror clásico y la riqueza cultural que aporta filmarlo en la Isla de las Muñecas. La directora de coreografía, Parris Goebel, regresa tras colaborar en producciones previas de Gaga, mientras que el vestuario, a cargo de Colleen Atwood, refuerza la atmósfera gótica de la pieza.
Esta colaboración marca un hito al fusionar el universo musical de Lady Gaga con la estética inconfundible de Tim Burton. “The Dead Dance” no solo refuerza la presencia de Gaga en la serie Wednesday, sino que también eleva el pop contemporáneo al incorporar una narrativa visual cinematográfica, oscura y elegante. Un proyecto que celebra lo macabro desde el arte, conectando con audiencias que buscan propuestas creativas, provocadoras y emocionalmente poderosas. Positiva, es más.
OTRAS NOTICIAS

MinCulturas recibe de la OEA el Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública
Cultura para la Libertad fue seleccionada entre 111 de toda la región, como la mejor iniciativa interamericana de Innovación en Inclusión Social.
El programa premiado es Cultura para la Libertad, que promueve la dignificación, resocialización y reintegración de la población privada de la...

Tunja celebrará el Día Departamental de la papa esta semana
Este viernes 5 de septiembre en la Plaza de Bolívar, se realizarán diferentes actividades para celebrar el Día Departamental de la papa y así apoyar a los agricultores boyacenses, esta será la agenda:
8:00 am inscripciones a concursos
9:00 am presentación artística y apertura feria...