MinCulturas recibe de la OEA el Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública

personComunicado de prensa

date_rangeSeptiembre 03, 2025

remove_red_eye444 Vistas

Cultura para la Libertad fue seleccionada entre 111 de toda la región, como la mejor iniciativa interamericana de Innovación en Inclusión Social.

El programa premiado es Cultura para la Libertad, que promueve la dignificación, resocialización y reintegración de la población privada de la libertad a través de las artes, las culturas y los saberes.

La Organización de Estados Americanos (OEA) acaba de anunciar que el programa Cultura para la Libertad, iniciativa que nació gracias a la alianza entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar , ganó el Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública (PIGEP) 2025, en la categoría de Innovación en Inclusión Social.

“Este premio es un reconocimiento al esfuerzo interinstitucional de dignificar la vida en los establecimientos penitenciarios y carcelarios, y en el sistema de responsabilidad adolescente. Es también un reconocimiento a Artes para la Paz" resaltó la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, mientras insistió que Artes para la Paz, iniciativa de la que hace parte Cultura para la Libertad, es el programa de formación artística más ambicioso en la historia de Colombia y que incluye procesos formativos en cárceles del país.

Cultura para la Libertad se creó en 2022, pero sus raíces se remontan al 2008. Desde entonces, el programa ha beneficiado a más de 9.000 personas y ha alcanzado el 50% de los 125 establecimientos penitenciarios del país a través de formación artística, creación colectiva y circulación cultural. Lo ha hecho sumando enfoques innovadores como la formación en música y danza, reconociendo la interculturalidad de las artes y los saberes en los territorios y enfatizando en los aspectos psicosociales para incidir en la construcción de paz.

“Resaltamos la importancia de su experiencia innovadora al garantizar los derechos culturales de las personas encarceladas a través del arte y la música, promoviendo dignidad, expresión y participación activa en más de la mitad de los centros penitenciarios de Colombia", explicó María Fernanda Trigo, directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA, en una comunicación en la que anunció el resultado.

El Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública (PIGEP) busca identificar, destacar y difundir la innovación en la gestión pública, impulsando prácticas que fortalezcan la transparencia, la eficiencia, la participación ciudadana y la efectividad de los gobiernos, de manera que puedan ser referentes y replicadas en otros países de la región. Su convocatoria está dirigida a todas las instituciones públicas de todos los niveles nacionales y subnacionales de los 32 países miembros de la OEA.​


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja celebrará el Día Departamental de la papa esta semana

Este viernes 5 de septiembre en la Plaza de Bolívar, se realizarán diferentes actividades para celebrar el Día Departamental de la papa y así apoyar a los agricultores boyacenses, esta será la agenda:

8:00 am inscripciones a concursos

9:00 am presentación artística y apertura feria...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 02, 2025

remove_red_eye519 Vistas

En Boyacá, Prosperidad Social inicia entrega de recursos del octavo ciclo de Colombia Mayor

Prosperidad Social iniciará este miércoles (3 de septiembre) la entrega de la transferencia correspondiente al octavo ciclo de Colombia Mayor, destinado a las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad. La jornada se extenderá hasta el 19 de septiembre.

En este ciclo, 69....

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeSeptiembre 02, 2025

remove_red_eye463 Vistas