HOY SE ESTRENA EN TUNJA LA PELÍCULA 40 DÍAS PERDIDOS EN LA SELVA

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 26, 2024

remove_red_eye1911 Vistas

Hoy, es el estreno de la Premiere "40 Días Perdidos en La Selva". Director: Gustavo Nieto Roa. Compositor y productor musical: Jairo Bonilla. 

De nuevo acudiendo al llamado bajo la dirección del gran maestro Gustavo Nieto Roa, para integrar su equipo de producción con el fin de componer y producir la música original de la película, “40 Días Perdidos en La Selva”, un relato inspirado en una noticia que le dio la vuelta al mundo y estremeció a todo un país.

Se trata de una película presentada bajo el formato de ficción documental, que integra además la imagen en movimiento del video junto con fragmentos de animación. Sin diálogos fluidos a través de los cuales se construya una tensión drámática, en todo momento seguiremos el punto de vista de los niños, acompañándoles en su travesía con cada reto que tuvieron superar para sobrevivir en un inmenso y salvaje entorno natural, razón por la cual, a petición del director, la música también es protagonista.

La realización de este trabajo estuvo profundamente matizada por sucesos recientes en mi vida, que de manera simultánea iban siendo, de cierto modo, paralelos, casi en espejo con la historia narrada, lo que desde luego matizó de forma muy profunda la escritura de esta música. Contarlo, es justamente el motivo de esta publicación, por lo que les invito a escucharla a continunación, mientras prosiguen con la lectura.

UNA HISTORIA REAL

El 1 de mayo de 2023, una avioneta en la que viajaban tres adultos y cuatro niños, se precipitó a tierra mientras cubría la ruta entre Araucara y San José del Guaviare, poblaciones ubicadas en lo más tupido de la Amazonía colombiana. Los menores, de uno, cuatro, nueve y trece años, sobrevivieron gracias a la fortuna del destino junto con las enseñanzas de su madre, superando con asombrosa capacidad y resiliencia la adversidad en medio de la selva, a lo largo de 40 días. 

A medida que avanzaba en el guion, me invadió la sensación de sentir esta encomienda como un edicto del universo; si bien, el primer abordaje lo di desde el territorio esperado, es decir, enmarcado en una tragedia, en medio de la selva, con la infancia como protagonista, junto a los detalles de rigor como el contexto indígena, cuando me fui sumergiendo un poco más, no pude evitar encontrar nodos de resonancia con mi propia historia que, de forma paralela, me agobiaba por aquellos días de agosto de 2023, momento en el que inicio el proceso de conceptualización.

Texto de Jairo Bonilla.

Hoy se realizará las 5:00 pm el conversatorio con Gustavo Nieto Roa en Madame Lili en Viva Tunja

A las 6:00 pm rueda de prensa 

7:00 pm función especial de la película en Royal Films     



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Madonna en Copacabana: El Show del Siglo

Madonna, la legendaria Reina del Pop, se está preparando para un evento histórico en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. Esta presentación será el cierre de oro de su "The Celebration Tour", un recorrido mundial que celebra sus 40 años de carrera.

Con una entrada completamente gr...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAbril 25, 2024

remove_red_eye1515 Vistas

Censo económico nacional urbano 2024

En Positiva tuvimos a Ana Lucía Largo; Directora Territoral Centro del DANE contándonos los detalles acerca del Censo económico nacional urbano a realizarse este 2024.

Actualmente Ana Lucía lleva 3 años de directora de la dirección territorial centro, siendo esta la más grande del DANE, a n...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez Meza

date_rangeAbril 25, 2024

remove_red_eye2031 Vistas