Censo económico nacional urbano 2024
En Positiva tuvimos a Ana Lucía Largo; Directora Territoral Centro del DANE contándonos los detalles acerca del Censo económico nacional urbano a realizarse este 2024.
Actualmente Ana Lucía lleva 3 años de directora de la dirección territorial centro, siendo esta la más grande del DANE, a nivel nacional.
Nos contó que El Departamento Administrativo Nacional de Estadística realizará el Censo Económico Nacional Urbano (CENU), el cual permitirá actualizar la información de las unidades económicas que desarrollan las actividades de industria manufacturera, construcción, comercio, servicios, transporte y administración pública y defensa.
Por primera vez conoceremos la Economía Popular del país. Esto incluye no solo a los vendedores de calle, sino aquellos negocios que mueven la economía del territorio nacional desde una pequeña escala y que están presentes en la cotidianidad de las y los colombianos.
El Censo permitirá planificar la hoja de ruta económica para los próximos 10 años. Con el Censo el país podrá:
Conocer las principales características de los negocios o unidades económicas en Colombia.
Contar con datos que servirán para la toma de decisiones de las entidades públicas y privadas.
Disponer de resultados que guiarán a las entidades encargadas de la formulación de políticas que promuevan el desarrollo económico.
OTRAS NOTICIAS
Los ‘Días de Ciencia’, de MinCiencias, fueron protagonistas en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024
En la edición No. 36 de la Feria Internacional de Libro de Bogotá 2024, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue protagonista con los dos ‘Días de Ciencia’, a través de los cuales se promovió la divulgación científica para conectar la investigación, el conocimiento y la cultura.
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sobre la Reforma Pensional
Hoy en Colombia, la mitad de quienes trabajan no cotizan y no tendrán pensión. De quienes cotizan, la mayoría lo hacen a fondos privados de pensiones y tampoco tendrán pensión.
El sistema pensional actual es profundamente injusto y desigual. En Colombia, solo 1 de 4 personas llegan a l...