Hasta el 31 de octubre Saludvida y Emdisalud deberán garantizar la atención de sus 72.966 afiliados en Boyacá

En lo que va del mes la Superintendencia de Salud ha ordenado liquidar estas dos EPS que operan Boyacá, en el caso de Emdisalud la cobertura en el territorio nacional para la atención en oncología, hematología, quimioterapia y radioterapia es del 0%, hechos que ponen en riesgo la vida y la salud de los afiliados; mientras que en lo financiero no cumple con los parámetros de solvencia y liquidez.
Respecto a Saludvida presenta una alta desatención en la prevención del riesgo en especial a las madres gestantes y al adulto mayor, reporta 257,07 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, cuando el estándar nacional es de 51,0 muertes; El porcentaje de pacientes diabéticos controlados solo alcanza un 19,45% cuando el estándar mínimo es de 50%. A esto se le suma un inadecuado manejo de los recursos del sistema con pagos superiores por concepto de facturación y el uso de los recursos por fuera de la destinación específica.
"Saludvida aparece con una deuda de más de 22 mil millones de pesos, lo que sumado los casi 78 mil millones de pesos de Emdisalud, son alrededor de 100 mil millones de pesos el déficit para el sector público y privado del departamento" aseguró Germán Pertúz, secretario de salud.
Por su parte, los afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud y Protección Social a otras EPS que garantizarán la atención a partir del próximo 1 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS

El matrimonio infantil y las uniones tempranas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, celebrado el pasado 11 de octubre, UNICEF en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) , ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), realizaron el convers...

Crónica Patrimonio de Tunja: El Dios del Silencio
Los monumentos y la tradición oral de Tunja es una de las grandes riquezas que tiene la ciudad.
En la época de la Colonia los habitantes de Tunja debían ir hasta la fuente en la plaza principal para recoger el agua, en medio de este oficio el lugar se convirtió en el escenario predilect...