Crónica Patrimonio de Tunja: El Dios del Silencio

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 16, 2019

remove_red_eye2083 Vistas

Los monumentos y la tradición oral de Tunja es una de las grandes riquezas que tiene la ciudad.


En la época de la Colonia los habitantes de Tunja debían ir hasta la fuente en la plaza principal para recoger el agua, en medio de este oficio el lugar se convirtió en el escenario predilecto para el chisme, así que el Virrey ordenó poner la escultura que indicaba que se hiciera silencio, de ahí nació el dicho “A quejarse al mono de la pila”. La escultura fue remplazada y trasladada a una cuadra de la Plaza de Bolívar de Tunja, en el centro histórico de la ciudad.

Entrevistas a: Pablo Sanabria, docente Colegio Boyacá y Javier Hernández, historiador.


Dramatizado: Esmeralda Ortíz


Libreto, edición y narración: Erika Sánchez


Producto del Taller de Periodismo Cultural Narrativas del Bicentenario de Independencia, 10 de octubre de 2019



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Qué pasa con el centro histórico de Tunja?

Para algunos son solo unas casas viejas, pero el valor histórico y cultural de Tunja es inmenso, y pocas ciudades de Latinoamérica pueden albergar en sus paredes, techos y monumentos tanta riqueza patrimonial.


Pero ¿Cuál es el e...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 16, 2019

remove_red_eye2634 Vistas

“Superamos los 20 mil productores beneficiados con Coseche y Venda a la Fija”: ministro Andres Valencia

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que la estrategia de ‘Coseche y Venda a la Fija’ ya cuenta con 20.029 productores vinculados y $320.900 millones en acuerdos comerciales, garantizando que los agricultores vendan sus produc...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 15, 2019

remove_red_eye1990 Vistas