¿Qué pasa con el centro histórico de Tunja?

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 16, 2019

remove_red_eye2634 Vistas

Para algunos son solo unas casas viejas, pero el valor histórico y cultural de Tunja es inmenso, y pocas ciudades de Latinoamérica pueden albergar en sus paredes, techos y monumentos tanta riqueza patrimonial.


Pero ¿Cuál es el estado del centro histórico? ¿Con qué nos podemos encontrar al recorrerlo? ¿Existe apropiación en habitantes, propietarios y Estado? ¿Qué falta para que Tunja sea reconocida, visitada y del disfrute de propios y visitantes?.


Hablamos con Pedro Argüello, docente de la UPTC, Nancy Camacho, directora de la Escuela Taller de Boyacá y Ana María Molano, gestora cultural de Tunja.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“Superamos los 20 mil productores beneficiados con Coseche y Venda a la Fija”: ministro Andres Valencia

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que la estrategia de ‘Coseche y Venda a la Fija’ ya cuenta con 20.029 productores vinculados y $320.900 millones en acuerdos comerciales, garantizando que los agricultores vendan sus produc...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 15, 2019

remove_red_eye1990 Vistas

Corpoboyacá adoptó el Plan de Ordenamiento Ecoturístico para la Ciénaga de Palagua

Es el primer humedal de Boyacá en ser cobijado por una medida dirigida a armonizar la protección del cuerpo de agua y la oferta turística.

 

La decisión de la autoridad ambiental se tomó a través de la Resolución 2041 del 8...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 15, 2019

remove_red_eye1916 Vistas