Federación Colombiana de Patinaje llevará a cabo en Tunja Primer Torneo Nacional Transicional Interclubes

Como parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Patinaje, en el Patinódromo de Tunja se llevará a cabo el Primer Torneo Transicional de Patinaje de Carreras del 22 al 24 de junio.
Serán alrededor de 400 patinadores de 27 ligas del país las que se reunirán en torno a este torneo.
Para José Acevedo, Director Nacional de Eventos de la Federación de Patinaje, Tunja se ha convertido en un atractivo para los deportistas que practican esta modalidad deportiva, ya que el escenario reúne todas condiciones técnicas que se requieren para el desarrollo de estas competencias.
Es importante señalar que este evento parte de la iniciativa de la administración municipal “Tunja En Equipo” en cabeza de Pablo Cepeda quien ha estado interesado en que la ciudad sea sede de los más importantes certámenes: “La idea es promocionar el Patinódromo de Tunja ya que cuenta con uno de los mejores escenarios del país y de Latinoamérica”. Recalcó Acevedo.
Con estos torneos se consolida a la capital del departamento como una de las ciudades que mayor reconocimiento cuenta a nivel nacional en el desarrollo de los mismos, destacando igualmente que con el impulso de estos sucesos deportivos no sólo se realza el deporte sino que también el desarrollo social y económico de la ciudad se fortalece en estos aspectos.
OTRAS NOTICIAS

¿Cómo va el proceso de paz en Colombia?
Cuatro años de negociación, cientos de voces escuchadas, una esperanza creciente, miles de armas entregadas, la ausencia de muertos y heridos en combate, hechos que no se registraban hace décadas en Colombia, vuelven a verse cara a cara con los posibles cambios que traerá el presidente electo, Iv...

No es fracking, es un estudio para conocer el potencial del subsuelo de Boyacá
Omar Mejía, vicepresidente técnico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), le salió al paso al pronunciamiento de varios colectivos ambientales que advirtieron sobre el riesgo de que en Boyacá se implemente la técnica de fracturamiento hidráulico para la extracción de gas y petróleo (frack...