¿Faltan vías en Tunja?

El secretario de tránsito y transporte Felipe Cárdenas, mencionó esta mañana a Energía Positiva, que el pico y placa no se ha modificado en la ciudad de Tunja. “Solo en el mes de diciembre se amplió el horario para los taxistas con el fin de que ellos pudieron laborar unas horas extras y mejorar sus ingresos”.
El Ingeniero mencionó que no es un secreto que se pueda evidenciar carencias de infraestructura vial en la ciudad y por eso es importante presupuesto para la misma.
Algo que genera caos en la ciudad, tiene que ver con la falta de cultura ciudadana de los conductores, ya que muchos de ellos parquean en sitios prohibidos, abandonan sus vehículos y no cancelan parqueadero, obstaculizando el corredor vial. Los sectores que mencionan algunos de los oyentes que genera tráfico por el mal estacionamiento son Terraza de Santa Inés, 20 de Julio, sector La Esperanza, entre otros.
“Se va a realizar unos cambios en la movilidad en el barrio Las Quintas por la entrada del funcionamiento del puente. Tenemos un modelo operativo con 'olas de despeje' con los agentes de tránsito para despejar los vehículos que no están bien parqueados”.
Dentro de los retos para este 2022, el secretario anunció que se debe mejorar las vías para lograr mayor conectividad. De otra parte, se espera capacitar este año a 10 mil estudiantes en materia de pedagogía en movilidad para que de esta manera puedan conocer sobre actores viales, modos de transporte, seguridad vial y el impacto ambiental de la movilidad desde una visión de peatón y ciclista, destacando los beneficios de los modos alternativos.
El secretario hizo un llamado también para que los actores viales conduzcan de manera responsable, ya que en el año anterior hubo 7 mil falleidos por siniestros viales en Colombia y por eso es importante tener presente el uso del cinturón de seguridad, conducir a la velocidad reglamentaria y evitar el consumo de alcohol entre otros.
Frente al puente del barrio Las Quintas, aun no se tiene fecha exacta de entrega.
OTRAS NOTICIAS
"Las mujeres todavía tienen miedo a denunciar": Casa de la Mujer
El pasado domingo 30 de enero se conoció un hecho lamentable de feminicidio dentro de un apartamento en el centro de la ciudad de Tunja, donde al parecer el mismo victimario era su ex pareja y donde él mismo llamó a las autoridades contando lo que había sucedido.
Astrid Castellanos, dire...

BUSCAN SOLUCIONES AL TRAUMATISMO PARA EL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL E INDUSTRIA Y COMERCIO DE TUNJA
Como todos los años y durante el primer trimestre, llegan las obligaciones tributarias con el pago de impuestos más exactamente, tanto a nivel departamental como en los municipios.
Pero debido a la caída de la plataforma que maneja la Alcaldía de Tunja, los ciudadanos que deben pagar su...