"Las mujeres todavía tienen miedo a denunciar": Casa de la Mujer

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 31, 2022

remove_red_eye1446 Vistas

El pasado domingo 30 de enero se conoció un hecho lamentable de feminicidio dentro de un apartamento en el centro de la ciudad de Tunja, donde al parecer el mismo victimario era su ex pareja y donde él mismo llamó a las autoridades contando lo que había sucedido.

Astrid Castellanos, directora de la Casa de la Mujer manifestó que “es triste y lamentable cerrar el mes de enero de esta manera. Sigue la violencia y es un momento propicio para decir que esta tiene muchos factores y es susceptible de prevenirse”.

“La mujer todavía tiene miedo a denunciar y no lo hace porque existe el escepticismo en la sociedad por la respuesta tanto social, como institucional”, dijo la profesional.

Mencionó que este es el segundo caso de feminicidio en el año 2022 (el otro caso fue en Cubará) y por eso es fundamental el llamado a las mujeres para que estén acompañadas en los procesos, ya que se sienten atemorizadas.

La directora de la Casa de la Mujer, expresó tristemente que “uno les puede decir muchas veces las rutas de atención, pero a veces las mismas familias se ponen del lado del agresor. Por eso pedimos redes de apoyo y de afecto que es lo que una mujer necesita”.

Aunque existen diferentes tipos de violencias como psicológica, la económica, la laboral, institucional, entre otras, generalmente la que más impresiona y afecta es la violencia física.

La invitación que hace la profesional de la salud, es para que las mujeres denuncien y den a conocer casos de maltrato mediante la Fiscalía, Comisarías de Familia y demás instituciones que deben responder al aspecto jurídico.

De igual manera, existe una línea gratuita nacional que es la 155 para denunciar cualquier tipo de maltrato. “A través de los medios de comunicación pueden contactar la Casa de la Mujer de la UPTC. Lo importante es que no estén solas, que las mujeres puedan resolver su situación emocional y decidan de una manera segura cuál va a ser el derrotero a seguir”.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

BUSCAN SOLUCIONES AL TRAUMATISMO PARA EL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL E INDUSTRIA Y COMERCIO DE TUNJA

Como todos los años y durante el primer trimestre, llegan las obligaciones tributarias con el pago de impuestos más exactamente, tanto a nivel departamental como en los municipios.

Pero debido a la caída de la plataforma que maneja la Alcaldía de Tunja, los ciudadanos que deben pagar su...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeEnero 31, 2022

remove_red_eye1746 Vistas

189 casos positivos y seis fallecimientos asociados a COVID-19 se notifican en Boyacá

La Secretaría de Salud departamental confirma 189 casos nuevos de COVID-19 en Boyacá, de los cuales cuarenta y nueve son en Tunja, cuarenta y cinco en Sogamoso, veintiocho en Duitama, quince en Paipa, trece en Chiquinquirá, diez en Puerto Boyacá, tres en Nobsa, tres en Samacá, tres en Soatá, dos...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 31, 2022

remove_red_eye1288 Vistas