Estas son las 130 instituciones educativas oficiales seleccionadas para la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo da a conocer las 130 instituciones educativas oficiales que fueron seleccionadas para integrar la Red Colegios Amigos del Turismo (CAT) 2025.
La selección tiene presencia en 23 departamentos y alrededor de 122 municipios, lo que evidencia un alcance territorial amplio y representativo.
El Programa Colegios Amigos del Turismo fortalece, desde la escuela, competencias para el turismo responsable: ciudadanía, sostenibilidad, cultura de legalidad, accesibilidad, hospitalidad, innovación y cuidado del patrimonio natural y cultural.
A través de proyectos pedagógicos, materiales didácticos y formación docente, se promueven prácticas que aportan a la calidad de la experiencia del visitante y al orgullo por el territorio.
Entre los territorios con mayor número de instituciones seleccionadas se encuentran Cundinamarca (17), Meta (15), Cauca (14), Santander (13), Huila (9), Córdoba (7), Putumayo (7), Boyacá (5). Este resultado refleja la articulación entre secretarías de educación y turismo, autoridades locales y comunidades educativas para integrar el turismo como herramienta pedagógica y de transformación social.
Los criterios de evaluación privilegiaron la pertinencia pedagógica, el enfoque diferencial y territorial (con énfasis en ruralidad y poblaciones étnicas), la sostenibilidad (ambiental, social y económica), la participación de estudiantes y docentes y la capacidad de articulación con actores del sector turístico.
¿Qué recibirán las instituciones?
Las seleccionadas contarán con: acompañamiento técnico para el diseño y la implementación de proyectos pedagógicos en turismo responsable; orientaciones curriculares y materiales de apoyo; espacios de formación y comunidades de práctica para docentes, y herramientas para la articulación con la oferta turística local y los planes de desarrollo territorial.
El trabajo con las instituciones educativas comprende cinco fases: alistamiento e inducción a equipos directivos y docentes; diagnóstico participativo y priorización de retos; formulación e implementación del proyecto pedagógico CAT en aula y comunidad; seguimiento y asistencia técnica, y cierre con socialización de aprendizajes y proyección de continuidad.
En términos de impactos esperados, se busca fortalecer capacidades de estudiantes y docentes, mejorar la relación escuela‑territorio, promover entornos protectores y prácticas de turismo responsable, e incentivar el emprendimiento juvenil y la generación de experiencias significativas para visitantes y residentes.
En el marco del Programa Colegios Amigos del Turismo (CAT) se presenta el listado de instituciones educativas seleccionadas en el marco de la convocatoria CAT (2025), como parte de la estrategia nacional para fortalecer la relación entre turismo y educación
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo da a conocer las 130 instituciones educativas oficiales que fueron seleccionadas para integrar la Red Colegios Amigos del Turismo (CAT) 2025.
Antioquia
Támesis: Institución Educativa San Antonio de Padua Tamesis
San Rafael: Institución Educativa San Rafael
Urrao: Institución Educativa Rural Jaipera
Arauca
Tame: Institución Educativa Liceo Tame, Joel Sierra González, Agustín Nieto Caballero
Atlántico
Barranquilla: IED Las Flores
Soledad: Institución Educativa Miguel Angel Blanco
Juan de Acosta: Institución Educativa Académica y Técnica- Turística de Santa Verónica
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.: Colegio Rural Pasquilla IED
Bolívar
El Carmen de Bolívar: Institución Educativa Técnica Ecológica Emma Cecilia Arnold
Magangué: Institución Educativa Técnica Agropecuaria Santa Bárbara
Santa Cruz de Mompox: Institución Educativa de Las Boquillas
Boyacá
Sogamoso: I.E. Los Libertadores, Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Morcá, Institución Educativa Empresarial y Agroindustrial Los Andes- INSEANDES
Sora: Institución Educativa de Sora
Ramiriquí: Institución Educativa Naguata
Puerto Boyacá: Institución Educativa Antonia Santos
Caldas
Manizales: Institución Educativa I.E Liceo Mixto Sinaí Manizales
La Dorada: Institución Educativa Buenavista
Anserma: IE San Pedro
Caquetá
Florencia: Institución Educativa La Esperanza
San José del Fragua: I.E Don Quijote
Puerto Rico: Institución Educativa Rural La Esmeralda
Cauca
Miranda: Institución Educativa Agropecuario Monterredondo
Patía: Institución Educativa Capitán Bermúdez, Institución Educativa Dos Ríos
Silvia: Institución Educativa Técnico Agropecuario Francisco José de Caldas
Inzá: Nuestra Señora de la Candelaria
Santa Rosa: Institución Educativa Santa Marta
Piendamó: Institución Educativa Los Uvales
Chocó
Unguía: Institución Educativa Santa Maria La Nueva del Darién
Córdoba
Tierralta: Institución Educativa Las Delicias
Montería: I.E. José María Córdoba, Institución Educativa Santa Fe, Los Garzones, Institución Educativa Nueva Lucia
San Bernardo del Viento: Institución Educativa Camino Real
San Antero: José Antonio Galán
Cundinamarca
Choachí: IED Técnica Agropecuaria Ferralarada
La Vega: I.E.D. Ricardo Hinestrosa Daza
Girardot: Institución Educativa Fundadores Ramón Bueno y José Triana, Institución Educativa Policarpa Salavarrieta
Guasca: IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez
Fúquene: Institución Educativa Departamental Nacionalizado, Instituto Técnico Comercial de Capellanía
Gachetá: IED Monseñor Abdón López
La Mesa: IERD San Joaquín
Ubaque: IED Instituto Técnico de Oriente
Pacho: Institución Educativa Departamental Pío XII
Guachetá: Institución Educativa Departamental El Carmen
Tausa: Institución Educativa Departamental San Antonio
Chía: Institución Educativa Fonquetá
Tabio: Institución Educativa Departamental José de San Martín, Sede Lourdes
Tenjo: Institución Educativa Departamental Carrasquilla
Pandi: I.E.D.R. Santa Helena
Sibaté: IED Pablo Neruda
Huila
Rivera: Institución Educativa Núcleo Escolar El Guadual
Gigante: Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, Institución Educativa Silvania
La Plata: Institución Educativa Técnico Agrícola, Institución Educativa Misael Pastrana Borrero
Salado Blanco: Institución Educativa La Cabaña
San Agustín: Institución Educativa La Argentina, Institución Educativa El Rosario
Pitalito: Institución Educativa Municipal La Laguna
La Guajira
Manaure: Institución Educativa Urbana Mixta N° 1
Dibulla: Institución Educativa Técnica Rural Agropecuria de Mingueo (INETRAM)
Maicao: Institución Educativa No. 15
Uribia: Institución Etnoeducativa Rural Internado Integral Indígena del Cabo de la Vela
Magdalena
Santa Marta: Institución Educativa Distrital Bonda, Institución Educativa Distrital Agroecológica Sagrado Corazón de Jesús, Institución Educativa Distrital Antonio Escobar Camargo
Puebloviejo: I.E.D. Rural de Niñas Isla del Rosarios
Meta
Villavicencio: Colegio Francisco Arango, I: E Guillermo Niño Medina, Institución Educativa Apiay
Cubara: Institución Educativa Jose Eustasio Rivera
Vista Hermosa: Los Centauros, IE Pedro Nel Jiménez Obando, Institución Educativa Gabriela Mistral
San Martín: Institución Educativa Iracá
Cabuyaro: IE Cabuyaro
Granada: Institución Educativa Agrícola La Holanda, Institución Educativa Camilo Torres
San Carlos de Guaroa: Institución Educativa Simón Bolívar
Guamal: José María Córdoba
Puerto Lleras: Institución Educativa Majestuoso Ariari -INEMA-
Puerto Gaitán: Institución Educativa Horizontes
Nariño
Chachagüí: Institución Educativa Nuestra Señora de Las Lajas
Imués: I.E.T. Jesús del Gran Poder
Cumbal: Institución Educativa Los Andes de Cuaical
Puerres: Institución Educativa Monopamba
Norte de Santander
Cúcuta: Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero, Institución Educativa Claudia María Prada Ayala, Colegio Jaime Garzón
Ocaña: Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López
Putumayo
Puerto Asís: Institución Educativa Rural Ecológica El Cuembí, Institución Etnoeducativa Raíces Afroancestrales
Orito: Institución Educativa Rural El Yarumo, IER Nueva Silvania
Mocoa: Institución Educativa Fray Plácido
Valle del Guamuez: Institución Educativa Rural Jordán Guisia
Colón: Institución Educativa Rural Alberto León Rojas
Quindío
Montenegro: Institución Educativa Instituto Montenegro
Santander
Los Santos: Colegio Integrado Mesa de Jeridas, Colegio Integrado Los Santos
Pinchote: Colegio Integrado Pedro Santos
Concepción: Instituto Técnico Agropecuario Felipe Cordero
Mogotes: Institución Educativa Guaure
Galán: Colegio Integrado Alfonso Gómez Gómez
Charalá: El Santuario
Macaravita: Colegio Juan XXIII
Guadalupe: Instituto Técnico Agropecuario
Sucre
San Onofre: Institución Educativa San Antonio
Tolima
Ibagué: Institución Educativa Germán Pardo García
Flandes: La Paz 1
Carmen de Apicalá: Institución Educativa Pedro Pabón Parga
Icononzo: Institución Educativa Francisco Sáenz
Valle del Cauca
Anserma Nuevo: Santa Ana de los Caballeros
Yotoco: Institución Educativa Alfonso Zawadzkyky
El Cairo: Gilberto Álzate Avendaño
Cali: Los Andes, IEO Navarro, Institución Etno Educativa Jesús Villafañe Franco
Palmira: Institución Educativa Monseñor José Manuel Salcedo
Bolívar: Rodrigo Lloreda Caicedo
Vichada
Cumaribo: I.E Santa Teresita del Tuparro, Institución Educativa Francisco de Paula Santander
OTRAS NOTICIAS

El Corazón de un Festival: Un Viaje Emocional por el Cordillera
Como resumir en una sola nota, la catarsis emocional que pudimos vivir este fin de semana, gracias a los sonidos de la cordillera, como explicar que esa experiencia, esa alegría, esa nostalgia, ese viaje de sensaciones que solo se puede entender viviendo juntos ese momento.
Como este es mi...

Blance en materia de seguridad de la METUN en Tunja
Carlos Andrés Cárdenas Ayala, subcomandante de la Metun-Policía Metropolitana de Tunja, entregó el balance en materia operativa y control, donde se logró 14 capturas dentro de las cuales se pueden destacar delitos de lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto a en...