​🚨En Tunja Refuerzan Seguridad Tras Hechos Violentos
​TUNJA, NOVIEMBRE 9 DE 2025. La ciudad de Tunja, que se caracteriza por ser un remanso de paz, activó una respuesta institucional coordinada a raÃz de los hechos violentos y las alteraciones de orden público ocurridos este sábado, 8 de noviembre. Las autoridades han reaccionado con un plan de choque que busca garantizar la seguridad y restablecer la confianza en la ciudadanÃa.
​1. Despliegue Operacional y Respuesta Inmediata
​La tranquilidad de la ciudad fue rápidamente asegurada gracias a la intervención coordinada de los organismos de seguridad y socorro. La PolicÃa Nacional y los expertos en Antiexplosivos jugaron un papel vital en la gestión de la emergencia, mientras que los Bomberos de Tunja y otros organismos de socorro activaron sus protocolos para garantizar la seguridad perimetral y el apoyo logÃstico.
​El Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, ha estado al frente de la situación, trabajando de la mano con las autoridades. El mandatario capitalino hizo un llamado enfático a la población para mantener la calma y evitar la difusión de rumores o hipótesis sin fundamento, pidiendo a la ciudadanÃa confiar únicamente en los canales oficiales para obtener información verificada.
​2. Gobernación Anuncia Refuerzo Militar y Tecnológico
​Tras un Consejo de Seguridad de emergencia, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, presentó el Comunicado a la opinión pública 02, detallando un plan de cinco puntos para reforzar la seguridad en todo el departamento:
​Aumento del Pie de Fuerza: Se integrarán 188 nuevos efectivos (180 policÃas y 8 oficiales) para robustecer la vigilancia y la presencia institucional en el territorio.
​Inversión Tecnológica: Se destinarán $16.000 millones en un convenio con el Ministerio del Interior para instalar 121 cámaras de alta tecnologÃa en el corredor central que conecta a Tunja, Duitama, Sogamoso y Ventaquemada.
​Compromiso del Ejército: El Ejército Nacional, liderado por el general Luis Emilio Cardozo, se comprometió a intensificar la seguridad en bases militares clave como El Espino y El Soatá.
​Recuperación de Infraestructura Militar: Se trabajará en la reconstrucción y recuperación inmediata del Cantón Militar Gustavo Rojas Pinilla.
​Fortalecimiento de Inteligencia: Se potenciarán las capacidades de inteligencia militar y policial para la prevención y anticipación de cualquier acción violenta.
​Las autoridades del departamento, que se reunieron en una rueda de prensa desde la Primera Brigada en Tunja, garantizaron que el trabajo se mantendrá articulado con todos los alcaldes para asegurar la sana convivencia. El mensaje de unidad del Gobernador fue claro: "Porque en Boyacá estamos unidos y más fuertes que nunca."
​El foco se mantiene en la exhaustiva investigación de los hechos para esclarecer los sucesos, identificar y capturar a los responsables, y evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.
OTRAS NOTICIAS
Gobierno emite restricciones en contratación estatal por elecciones de 2026
El próximo año se renovará el Congreso de la República y se elegirá al presidente de la República por eso este ocho (8) de noviembre comenzará a regir la Ley de GarantÃas Electorales por lo que el Gobierno Nacional a través de los departamentos administrativos de la Presidencia de la República y...
¡MON LAFERTE ANUNCIA EL CONCIERTO DE SU GIRA FEMME FATALE EN COLOMBIA!
La aclamada cantante chilena se alista para compartir una nueva etapa de su carrera, presentando lo más reciente de su catálogo musical el 7 de mayo en el Movistar Arena de Bogotá y el 9 de mayo en La Macarena de MedellÃn.
Mon Laferte, la cantante que ha creado toda una estética...