El turismo sigue creciendo en Boyacá

personANDREA RODRÍGUEZ

date_rangeFebrero 03, 2022

remove_red_eye1471 Vistas

De acuerdo al reporte de Martha Corredor, directora de Cotelco capítulo Boyacá a Energía Positiva, los turistas siguen eligiendo al departamento como uno de los preferidos. “En cuento al crecimiento del turismo se tiene en cuenta la ocupación por la pernoctada, más no por el ingreso de vehículos”, dijo la funcionaria.  

En el año 2019, se logró un incremento del 37.6% y  en el 2021, 38.45%

“Fechas como el 24, el 31 de diciembre y fin de año, se obtuvo un aumento hotelero del 80 y 90% gracias a la reactivación económica, presentación de actividades culturales y artísticas como el Festival Internacional de la Cultura y el Aguinaldo Boyacense. Tunja por ejemplo tuvo un comportamiento positivo en turismo ' sui géneris', fue lo que manifestó Corredor.

Otro de los factores que impactó positivamente al turismo en Boyacá, fue el trabajo de la Administración, tanto local como departamental en la implementación y capacitación del Covid 19.

Se capacitó a 20 hoteles con el sello de calidad “Juntos contra el covid”, pero solo  4 lograron el certificado, fue lo que explicó la invitada a Positiva fm.

Hay que destacar que Boyacá puede ofrecer un hotel de 5 estrellas, pero también glamping y turismo rural. Ahora los turistas prefieren un turismo más experiencial.

Martha Corredor, dio a conocer el trabajo que se ha venido ejecutando en ferias como FITUR y Anato.

“FITUR es la Feria más importante del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.  Llevamos 4 años, junto con la Gobernación de Boyacá, donde estuvimos  3 personas representando a Boyacá y se trabajó en La Ruta del Dorado”.

Ahora, Boyacá presentará lo mejor de su región en la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-Anato, los días  23, 24 y 25 de febrero en Corferias.

Finalmente,  hizo un llamado a los boyacenses, propietarios de hoteles para que mejoren el servicio de calidad y adquieran buena infraestructura para atraer a propios y extraños. 

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb





Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, DE LOS MÁS GOLPEADOS POR EL ALZA DE LOS PRECIOS DE MATERIALES

Desde el año pasado, los precios de materiales para la construcción como el cemento, la varilla, el ladrillo han incrementado sus precios de una manera exagerada, lo que ha desencadenado una serie de inconvenientes para los ingenieros y arquitectos que los ha llevado incluso a cancelar sus proyec...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeFebrero 02, 2022

remove_red_eye1754 Vistas

Un llamado a cuidar los humedales

El Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero desde 1971 por la Convención sobre los Humedales (Ramsar), se celebra, por primera vez, en el contexto de las Naciones Unidas oficialmente.

En la actualidad, los humedales abarcan aproximadamente el 6 % de la superficie...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeFebrero 02, 2022

remove_red_eye1463 Vistas