¿Cuándo no aplica la ley que regula el aumento del impuesto predial?

En entrevista con el senador Ciro Alejandro Ramírez, se explicó la iniciativa que tiene como objetivo contrarrestar la situación que afecta a los colombianos cada año con el aumento del predial, con casos que llegaban hasta el 1000% de incremento, “la idea con esta ley es que la propiedad del colombiano siga valiendo pero que su impuesto predial no crezca más de lo que crece el bolsillo, la economía y el salario mínimo” explico Ramírez.
El senador aclaró que tanto la actualización catastral como las tarifas que define el Concejo Municipal van a seguir subiendo, “pero a la tarifa que recae sobre el avaluó catastral, que se le llama impuesto predial, vamos a ponerle un tope por los próximos 5 años”, es decir, que no va a poder subir más de lo que sube el Índice de Precios de Consumo (IPC) más 8 puntos porcentuales, máximo. El proyecto pasó casi dos años tramitándose en el Congreso, se aprobó en junio y obtuvo la sanción presidencial la semana pasada, empezará a regir en enero de 2020 con algunas excepciones: el límite para el aumento en los estratos 1 y 2 es solo del IPC, mientras que a las propiedades rurales con extensiones de más de 100 hectáreas, no les aplicará la ley.
Durante los 5 años que aplicará esta ley, se espera que el Gobierno Nacional “reglamente de manera integral el tema del impuesto predial para que podamos tener un incremento que considere el crecimiento de la economía, el salario mínimo y el bolsillo de los colombianos porque si usted crece económicamente pero le crecen más los impuestos, lo terminan reventando” concluyo el congresista.
OTRAS NOTICIAS

Fake news: compare y contraste información, no se deje llevar por las tendencias emocionales
El consultor en comunicación estratégica Jorge Aguilera, quien lleva 2 años estudiando estrategias de comunicación política del Centro Democrático, realizó un escáner a la realidad informativa del país y el peligro que genera el adoptar como verídica toda la información que circula por medios y r...

Irrecuperable, necesitaríamos un siglo para que el Amazonas vuelva a su estado natural
Hace unas semanas se conoció que por la deforestación que se viene presentando en la selva Amazónica, Noruega y Alemania retiran el apoyo económico que desde 2008 se venía dando para la financiación al Fondo Amazonía en el Brasil, Camila Silva, brasileña activista de...