Fake news: compare y contraste información, no se deje llevar por las tendencias emocionales

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 26, 2019

remove_red_eye2209 Vistas

El consultor en comunicación estratégica Jorge Aguilera, quien lleva 2 años estudiando estrategias de comunicación política del Centro Democrático, realizó un escáner a la realidad informativa del país y el peligro que genera el adoptar como verídica toda la información que circula por medios y redes sociales. Menciona el experto que en tema político se maneja algo conocido como el litigio estratégico que no es otra cosa que acompañar el proceso jurídico de unas estrategias de manipulación de la opinión pública, “intimidar o calumniar testigos, jueces e instituciones, y generar una tendencia en la opinión pública”. 

Respecto al estudio que adelanta se puede mencionar que el partido del presidente Iván Duque, tiene claro cómo manejar el estado de opinión, la estrategia apunta a que “la ley sea superada por lo que puedan opinar las personas, es decir, desarticular las instituciones para poder salir favorecidos a la hora de saltarse la estructura institucional del país” aseguró. 

Básicamente la idea es pasar por encima de la ley a través del estado de opinión, de ahí el hecho de atacar, “entre los primeros que lo usarón estuvo Pablo Escobar, cuando Lara Bonilla lo denuncia por sus vínculos con narcotráfico, Escobar le pone una denuncia por injuria y calumnia, además le hace un montaje en el que le inventa un cheque por 3 millones producto del narcotráfico y Lara tiene que defenderse ante el Congreso” recuerda el consultor, quien anota que en estos tiempos venimos a ver una repetición de esos sucesos, inventar información falsa, generar tendencias y consolidar sectores de la opinión que pueda disminuir la toma de decisiones de los jueces.

Toda esta estructura informativa creada para generar el tipo de opiniones deseadas, viene acompañado de sitios de noticias falsas, cuentas en redes falsas, trolls y más, que hacen pensar al lector que es cierto, y través del cual logra crear calumnias, inventar y deslegitimar varios sectores que generen un obstáculo a sus pretensiones políticas, “llevo unos 8.000 trinos analizados de cómo han generado estos factores atacado varios sectores, los testigos, jueces, profesores, periodistas y municipios, pero las personas no pueden verificar lo que están diciendo”. 
Otro elemento en esta desinformación son las cortinas de humo, el hecho de construir unos componentes de distracción en el punto de interés de la opinión pública, es de lamentar para Aguilera que en muchos de estos casos participan periodistas, quienes no tienen el tiempo suficiente de verificar la información. 
Sin embargo, una de las acciones que puede realizar frente a la información que consume es suscribirse a verificadores de noticias, así como hay sitios que todo lo que publican es falso, hay otros que toman verdades a medias y le dan otra interpretación, por esa razón es mejor comparar y contrastar la información antes de dejarse llevar por las tendencias emocionales al leer una noticia. 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Irrecuperable, necesitaríamos un siglo para que el Amazonas vuelva a su estado natural

Hace unas semanas se conoció que por la deforestación que se viene presentando en la selva Amazónica, Noruega y Alemania retiran el apoyo económico que desde 2008 se venía dando para la financiación al Fondo Amazonía en el Brasil, Camila Silva, brasileña activista de...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 23, 2019

remove_red_eye2638 Vistas

Alcaldía de Tunja entrega boletas para el encuentro entre Patriotas Vs. Atlético Bucaramanga

La Alcaldía de Tunja en Equipo y Patriotas Boyacá invitan a la ciudadanía al encuentro entre Patriotas Boyacá Vs. Atlético Bucaramanga. Obtenga su boleta para la tribuna Occidental llevando a la Secretaría de Gobierno o a la Oficina de Comunicaciones 10 envases de plá...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 22, 2019

remove_red_eye2366 Vistas