Viva Centro Comercial de Tunja y su apuesta por la sostenibilidad

personentreojos.co

date_rangeOctubre 24, 2018

remove_red_eye3095 Vistas

Mil quinientos paneles solares contribuyen con la eficiencia energética del nuevo punto de encuentro de los boyacenses.

Ahorro en el consumo de agua, luminarias led, uso de maderas certificadas y reutilización de aguas lluvias, son algunas novedades que implementó el Grupo Éxito en la construcción de Viva Centro Comercial que la semana pasada abrió sus puertas en Tunja.  

Juan Lucas Vega, vicepresidente de Inmobiliaria y Desarrollo del Grupo Éxito, sostuvo que con estas innovaciones Viva Centro Comercial busca la certificación LEED que avala edificaciones sostenibles y que fue desarrollada por el US Green Building Council (Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos).

La meta, explicó el directivo, es aportar en la reducción de la huella de carbono a través de la disminución en el consumo de energía y del uso eficiente y racional de los recursos naturales.

Hernando Ángel, responsable del área de infraestructura del Grupo Éxito, detalló que se aprovechará la luz solar a través de la instalación de 1.500 paneles fotovoltaicos distribuidos a lo largo y ancho del centro comercial, y con los cuales se suple entre el 20 y el 30 por ciento de la energía con la que se iluminan y operan las zonas comunes. 

Ángel agregó que se dispone de una planta de tratamiento de aguas residuales y que durante la construcción se hizo una adecuada disposición de los desechos generados por la obra. 

En lo relativo a la gestión del agua, Hernando Ángel señaló que los baños están dotados de sistemas que regulan el flujo del líquido para evitar desperdicios y que se dispone de canales para la recolección y reutilización del agua lluvia. 

En relación con el manejo y disposición de desechos del Centro Comercial, su gerente, Juan Carlos Ávila, aseguró que se han sostenido varias reuniones con representantes de la empresa de aseo Servitunja a fin de determinar la mejor manera de gestionar los elementos a reciclar.

En el supermercado Éxito el manejo del reciclaje es diferente. Julián Forero, gerente del almacén, explicó que en el marco del programa Gen Cero, que busca reducir la desnutrición crónica infantil, se dispone de una red de logística nacional que acopia el material reutilizable, lo transporta y lo comercializa en Bogotá. Los recursos que se obtienen por la venta de estos materiales se destinan a la financiación de los programas sociales de la Fundación Éxito.

Más información enhttp://entreojos.co/ambiente/ecosistemas/viva-centro-comercial-de-tunja-y-su-apuesta-por-la-sostenibilidad


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 11 años al alcalde de Sogamoso-Boyacá

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 11 años al alcalde de Sogamoso – Boyacá, y presidente de la junta directiva de la Compañía de Servicios de Sogamoso - Coservicios S.A. E.S.P, Sandro Néstor Condía Pérez, por la suspensión del servicio de disposición final de residuos...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 23, 2018

remove_red_eye2580 Vistas

Modelo Gigi Hadid comparte su primera imagen con el cantante Zayn Malik

En días pasados se confirmó la noticia de la segunda oportunidad que decidieron dar a su relación Gigi Hadid y Zayn Malik. Ahora la noticia es que la modelo no esperó más para mostrar a sus seguidores lo bien que vuelve a estar con su pareja.

Por supuesto, muy enamorados se han dejado...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeOctubre 23, 2018

remove_red_eye2579 Vistas