Unidos por el agua y el medio ambiente
Con muestras culturales, artesanía y gastronomía este 21 de octubre en el municipio de Samacá, se realizó el ‘Primer Festival de Pueblos Hermanos por el Agua, la Vida y la Protección del Territorio’, con la participación de líderes de 14 municipios del Alto Ricaurte y Occidente.
Reynel González, docente de la Institución Pío Alberto Ferro Peña de Chiquinquirá, mencionó que fue un festival donde se trabajó en conjunto con los líderes ambientales, alcaldes, ONG y comunidad para decirle no al fracking en Boyacá. “Nuestro oro es el agua, queremos dejarles a los niños un futuro promisorio, ver alcaldes comprometidos; esta es la muestra de que los boyacenses tenemos una vocación arqueológica, agropecuaria, agrícola, turística y por eso tenemos que conservarla”, añadió González.
El docente también dijo que desde ya se tienen programada las actividades para el otro año en el municipio de Sutamarchán del segundo Festival por el Agua, la Vida y la Protección del Territorio.
Durante este evento, hubo presentación de bandas musicales, partido de fútbol femenino en traje típico, firma en una placa de barro de los compromisos por la protección del agua y el territorio, la fundación Colombia Somos Música y Julieth la ‘Carranguerita’.
OTRAS NOTICIAS
"El mejor espacio para el diálogo, está en los predios de la UPTC", Consejo Académico
Consejo Académico de la UPTC luego de reunirse con delegados del movimiento estudiantil, comparte la necesidad de establecer una mesa de concertación para dar respuesta a peticiones de carácter local manifestadas por los estudiantes ante la autoridad académica. Así mismo reitera su apoyo al movim...
Spotify salva vidas con una playlist
Spotify contiene listas para todos los momentos del día, ocasiones especiales, fiestas, para estudiar, cocinar y lo que se nos ocurra. Pero ahora, desde el Hospital Presbiteriano de Nueva York se ha sumado una nueva curiosa playlist. Se trata de ‘Songs to do RCP to’. Sí, una lista de canciones qu...