Una boyacense dirige nueva serie que estrena Canal 13

La sogamoseña Sandra Molano Torres, directora de 'El Sutil Origen De Las Revoluciones nos contó en Energía Positiva, detalles previos al estreno el martes 18 de abril.
Esta producción, enmarcada en el propósito de resaltar el papel de la mujer en la sociedad, narra de forma creativa la historia de cómo las mujeres en Colombia han luchado por sus derechos y se han abierto camino en diferentes espacios como la política y la educación...
El Sutil Origen De Las Revoluciones es la nueva serie que estrena Canal Trece.
Esta producción narra de forma creativa la historia de cómo las mujeres en Colombia han luchado por sus derechos y se han abierto camino en diferentes espacios como la política y la educación. La protagonista, “Teresa Cortés de León” una mujer influencer del siglo XIX encuentra una puerta que le permite viajar a través del tiempo en diferentes épocas, así, logra conocer a las heroínas que se esconden detrás de las grandes revoluciones femeninas y a mujeres que en la actualidad están en importantes escenarios como la legislación del país.
Para la creación de esta serie Canal Trece contó con el apoyo de Producciones Vista Previa & Cinema Store y el equipo de Teatro Petra, un trabajo conjunto que permitió unir lo mejor del teatro, los medios digitales, la sitcom y el drama, dando como resultado una serie muy llamativa, la cual su directora Sandra Molano define como una Comedia histórica con perspectiva de género.
El sutil origen de las revoluciones recrea esos pequeños momentos que forjaron una gran historia, y cada momento fue orquestado por la acción, sentimiento, emoción o pensamiento de una mujer. “La serie se llama El Sutil Origen De Las Revoluciones porque muestra ese momento quizás cotidiano, quizás sencillo, en que una mujer se atreve a romper los esquemas de su generación para reivindicar un derecho del cual hoy disfrutamos las colombianas en el siglo XXI” Afirma Sandra Molano.
La producción parte de relatos documentadas en libros e investigaciones y las convierte en historias entretenidas, con elementos de la actualidad como el uso de redes sociales; Además, en cada capítulo, el personaje histórico pasa por la puerta de Teresa y viene al presente a conocer a mujeres de la actualidad nacional cuyo trabajo tiene algo que ver con la revolución que ella hizo en su época.
En palabras de Sandra Molano, “Esta serie está dirigida a jóvenes que hace treinta años no veían historia en sus colegios; los va a conectar con la historia de su país con una perspectiva de género de manera divertida, van a pasar bien, van a cantar, bailar y se van a reír”.
El Sutil Origen De Las Revoluciones es una producción que se realiza gracias a la convocatoria del Semillero Trece, ideas que crecen. El elenco está conformado por Liliana Escobar como Teresa Cortés, Marcela Valencia, Reina Sánchez, Ana María Aguilera, Juanita Cetina, Mónica Giraldo y Juanita Arboleda. Esta serie se podrá ver desde el martes 18 de abril a las 9:00 de la noche por las pantallas de Canal Trece.
Dónde ver Canal 13
Señal en vivo: https://canaltrece.com.co/senal-en-vivo/canaltrece/
TDT: Canal 17.1 (HD)
Claro: Canal 120
Movistar: Canal 161
Directv: Canal 149
ETB: Canal 262
Une: Canal 105
SANDRA MOLANO TORRES
(Boyacense) Egresada como Realizadora de Cine y Televisión, con una maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Durante más de 20 años ha trabajado como guionista y directora de documentales para televisión y guionista de series de ficción. Es socia fundadora de Producciones Vista Previa, en conjunto con Adriana Martínez.
Sandra se describe así misma como “provinciana, creadora, audiovisual, activista. Fui la primera mujer boyacense que cursó la carrera de cine y tv en la Universidad Nacional de Colombia y tuve que abrirme espacio como guionista y directora en este mundo predominantemente masculino. Siempre he buscado un estilo propio tanto en el modo de narrar como en la forma audiovisual. Me interesan las historias locales con impacto universal. Me atraen los temas éticos, de género, la justicia y el humor. Hago cine para tratar de explicarme el mundo”.
OTRAS NOTICIAS

“La Bella Durmiente”, en Tunja.
La cultura sigue dando de qué hablar en la ciudad, pues cada vez son más las puertas que se abren para recibir a diferentes personas de la escena artística, en Tunja.
Legado Corporación Cultural,...

Comunicado de Prensa de SINDESENA
El Sindicato de trabajadores del SENA está convocando a la ciudadanía de #Tunja a una reunión en la plaza de Bolívar 17 y 18 de abril para que se atienda la solicitud de la sede digna en los predios del barrio el Curubal de acuerdo a todos los trámites adelantados #Boyacá
#SINDESENA