Tratados de Libre comercio motivan primera protesta agraria contra gobierno de Iván Duque

Luego de un encuentro que se realizó en Chiquinquirá con productores del sector lácteo en Boyacá. Voceros de Dignidad Agropecuaria y de la Asociación Nacional de Productores de Leche Analac anunciaron que realizarán una protesta pacífica el próximo 20 de septiembre, con el fin de pedirle al gobierno nacional que no se firme el Tratado de Libre Comercio con Nueva Zelanda.
Desde el sector agrario y ganadero de Boyacá se advirtió que los Tratados de Libre Comercio han estado “afectando la economía directamente en el tema de la papa, son 110 familias que dependen de este producto y es el tercer alimento de importancia en el país, pero mucho de este producto se deja de cultivar, así como la cebada y el trigo, por la importación de este tipo de alimentos”, manifestó el representante a la Cámara por el departamento de Boyacá, César Pachón Archury.
Según Claudia Polindara Romero, miembro de Dignidad Agropecuaria dijo que no se puede permitir que se sigan ampliando estas puertas comerciales, que ahora tienen otros nombres pero siguen siendo una gran amenaza para los productos ganaderos de la región boyacense.
Nueva Zelanda
Según Polindara, la crisis del sector agropecuario está acorralando a los productores, al no haber políticas reales para ayudar al gremio, ahora con el tratado con Nueva Zelanda la situación puede empeorar teniendo en cuenta el volumen de producción de ese país. “En el mundo por cada 10 litros de leche Nueva Zelanda exporta 4, y el resto del mundo 6 litros”.
Hora cero
Por lo anterior, se ha determinado realizar un plantón al frente del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el próximo 20 de septiembre, con el fin de hacer un pronunciamiento a nivel nacional.
OTRAS NOTICIAS

Ventaquemada se quedó sin planta de beneficio animal
El INVIMA confirmó la Resolución de suspensión de actividades en la planta de beneficio animal del municipio de Ventaquemada, señalando que no cumple con los requisitos mínimos de funcionamiento, especialmente en lo relacionado a los vertimientos de aguas residuales, las cuales venían contaminand...

Reguetón e iglesia con la consulta anticorrupción
La Conferencia Episcopal de Colombia y los sonidos del reguetón manifestaron su apoyo a la consulta anticorrupción el próximo 26 de agosto.
Por parte de la iglesia se manifestó que, "los obispos católicos de Colombia, en estos momentos en que todos anhelamos abrir un nuevo tiempo de...