Sesionó Comité Departamental por la Garantía de los derechos de la población LGBTI

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 17, 2020

remove_red_eye2042 Vistas

Con el objetivo de aprobar las modificaciones al Decreto Departamental 233 de 08 de junio de 2017 y construir el Plan de Acción, sesionó el Comité Departamental por la garantía de los derechos de la población LGBTI, coordinado por la Secretaría de Integración Social, que ejerce la presidencia desde la Dirección de Mujer y Género y la Secretaría de Salud de Boyacá, encargada de la secretaría técnica del Comité, a través de la Subdirección de Promoción Social en Salud.

La directora de Mujer y Género, Adriana Camacho León, indicó que el Gobierno del Departamento, a través de estas secretarías, está liderando acciones dentro de sus compromisos y avances, para construir la Política Pública de Población LGBTI del departamento, de la mano de organizaciones e instituciones que hacen parte del Comité.

“En el desarrollo de la sesión se plantearon tareas y responsabilidades comunes, en términos de las funciones de cada una de las instituciones y organizaciones que fomentan el respeto a los derechos humanos, asistencia, atención, protección e inclusión social de la población LGBTI, lo cual quedó plasmado en la aprobación a las modificaciones realizadas al Decreto”, indicó Camacho.

Por su parte, la subdirectora de Promoción Social de la Secretaría de Salud, Candy Samanta Rodríguez, manifestó que en este escenario de participación se consolidaron y articularon propuestas institucionales para el reconocimiento, garantía y restitución de los derechos de las personas de los sectores sociales LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales) del Departamento.

Así mismo se socializaron los lineamientos, ajustes y avances al Plan de Trabajo del Comité y se dieron a conocer las propuestas encaminadas a la construcción de la Política Pública, según el contexto del Plan de Desarrollo "Pacto Social por Boyacá -Tierra que sigue avanzando.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

RED COLOMBIANA DE PERIODISTAS CON VISIÓN DE GÉNERO Y FUNDACIÓN KARISMA LANZAN ENCUESTA #PERIODISTASSINACOSO

Porque un periodismo libre de violencias contra las mujeres será un periodismo diverso y plural, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Fundación Karisma lanzan este 16 de septiembre la encuesta en línea #PeriodistasSinAcoso para conocer las manifestaciones de violencias ejerc...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 17, 2020

remove_red_eye1968 Vistas

Nicole Regnier liderará conversatorio con adolescentes y jóvenes sobre el uso seguro, responsable y creativo de Internet

La pandemia actual generada por el COVID-19 ha provocado un aumento significativo en el uso de Internet, pues muchos niños, niñas y adolescentes toman sus clases, juegan y socializan cada vez más a través de plataformas virtuales que pueden exponerlos en mayor medida...

Continuar leyendo

personComunicado UNICEF

date_rangeSeptiembre 16, 2020

remove_red_eye1892 Vistas