Según la ciencia Freddie Mercury, era el mejor vocalista de la historia
Un grupo de investigadores de diferentes nacionalidades realizaron un estudio en el que revelan que la capacidad vocal de este ícono de la música, era superior a cualquiera que se haya conocido. Estudios recientes han demostrado que la voz del vocalista de Queen abarcaba cuatro octavas completas de la escalera musical, aunque esto todavía no ha sido confirmado.
Estos investigadores tienen en sus manos datos muy interesantes, uno de ellos afirma el hecho de que Freddie estaba más cerca de ser un barítono, aunque se le ha considerado como tenor, ya que usaba una frecuencia media de voz de 117.3 Hz. Ademas los expertos, señalaron que Mercury conocía perfectamente los rangos en los que se manejaba mejor, y así los aprovechaba.
El grupo investigador encontró que Freddie usaba subarmonías, que es una forma de canto en la que los pliegues ventriculares, llamados igualmente como cuerdas vocales falsas, vibran a la par de las cuerdas vocales verdaderas. Las primeras, normalmente no emiten sonido, por eso se llaman falsas, pero en el caso de este hombre, era diferente.
OTRAS NOTICIAS
La Universidad de Boyacá premió a lo mejores
En el día de ayer se realizó el Premio de Investigación de la Universidad de Boyacá 2018. Por ello se otorgó el “Premio de Investigación Universidad de Boyacá” para estudiantes de básica secundaria y media, en dos categorías: categoría 1 para estudiantes de los grados sexto, séptimo, octavo y nov...
En Boyacá se realizó la mayor entrega de maquinaria agrícola de su historia
Cerca de 1.500 campesinos fueron testigos del encendido de motores de 78 tractores que, luego de ser entregados por el gobernador Carlos Amaya a cada una de las delegaciones de los municipios, se alinearon para formar una caravana de más de 1.5 kilómetros de largo que bajó del Alto de Soracá, to...