Secretaría de Salud realiza recomendaciones para la compra y consumo de pescado en Semana Santa

La Secretaría de Salud de Boyacá, a través del Programa de Alimentos y Bebidas, brinda recomendaciones para tener en cuenta en Semana Santa, época en la que incrementa la compra de productos de pesca. De esta manera, se propende por evitar posibles brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Las recomendaciones a tener en cuenta son:
• Verificar que los ojos del pescado sean transparentes, brillantes, salientes y con pupila oscura.
• Las branquias deben ser de color rosado a rojo intenso, húmedas y brillantes sin sustancias viscosas.
• Su olor sea suave.
• La carne debe tener elasticidad marcada y firmemente adherida a los huesos.
• Color propio con superficie de corte brillante.
• Las escamas deben estar unidas y bien adheridas a la piel con brillo metálico no viscosas.
Además, las buenas prácticas de conservación, manipulación, preparación y cocción de pescados es fundamental para garantizar su calidad y evitar riesgos de intoxicación.
Si el producto es enlatado, el envase no debe presentar abombamientos, oxidación, perforación o magulladura, también se debe verificar en el rotulo la fecha de vencimiento, el lote, el nombre y la dirección del fabricante, al igual que el registro sanitario. De igual manera, el envase debe ser lavado previo al consumo y su contenido debe consumirse el mismo día, preferiblemente.
Claudia Nope Rodríguez, referente del Programa de Alimentos y Bebidas del departamento, informó que está prohibido en todo el departamento de Boyacá el expendio y venta ambulante de pescado fresco y productos de mar.
“Sugerimos a la ciudadanía adquirir los productos de la pesca en establecimientos de confianza que garanticen condiciones básicas de higiene y que puedan responder en caso de algún reclamo”, destacó la funcionaria.
Nope Rodríguez recalcó que los establecimientos que expendan productos de mar deben estar limpios, ordenados, disponer de cuartos fríos con temperaturas requeridas para los productos que se comercialicen en fresco y con el respectivo concepto sanitario emitido por la entidad territorial de salud. (Fin / - Prensa Secretaría de Salud).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

Estéreo Picnic 2024: Celebrando la Música
El Festival Estéreo Picnic 2024 fue una experiencia que superó las expectativas, destacando por su increíble música, excelente producción y logística. Aunque hubo algunos contratiempos técnicos, la rápida solución de problemas mantuvo la energía alta tanto para los artistas como para el público d...

En esta Semana Santa, recorre en bici la #RegiónCentral de Colombia
La Región Central invita a todos los amantes del ciclismo y a quienes buscan una experiencia única en esta Semana Santa, a explorar el sistema de rutas BiciRegión.
Estas 11 bicirrutas, diseñadas bajo estándares internacionales, trazan un recorrido que abarca más de 827 kilómetros. A lo...