Secretaría de Salud de Boyacá entrega parte de tranquilidad a los afiliados de la EPS Sura en el departamento

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 30, 2024

remove_red_eye1726 Vistas

Tras la solicitud hecha por la EPS Sura a la Superintendencia Nacional de Salud de permitir su desmonte progresivo, ordenado y diligente, el secretario de Salud de Boyacá, Óscar Manuel Jiménez Espinosa, entrega un parte de tranquilidad a los afiliados en el departamento.

En Boyacá, a la fecha, hay un total de 7.024 afiliados, en 18 municipios del departamento, en el régimen contributivo. Se trata de Chiquinquirá (1), Boyacá (6), Coper(1), Duitama (2), Garagoa (1), La Uvita (2) , Maripí (1), Moniquirá (2), Motavita (3), Nobsa (1), Paipa (2), Puerto Boyacá (19), Ráquira (1), Sáchica (1), Sogamoso (5), Tinjacá (1), Villa de Leyva (2) y Tunja (5.622). Entre tanto, en el régimen subsidiado existen 1.351 afiliados en Tunja.

Mientras avanza el proceso administrativo de solicitud de desmonte ante la Superintendencia de Salud, el cual requiere de un estudio y análisis de viabilidad para ser o no aprobado, todos los usuarios de la EPS Sura serán atendidos con normalidad y se les brindarán los servicios como se ha hecho hasta el momento a lo largo y ancho del departamento.

"A los afiliados a la EPS Sura en el departamento se les ha venido garantizando su atención, por lo que el nivel de quejas es muy bajo con esta aseguradora", destacó el secretario.

Así las cosas, los pacientes no tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas con especialistas o cirugías pendientes ni nuevas autorizaciones para los servicios previamente autorizados.

“En el departamento los afiliados a la EPS Sura representan apenas el 0,5%, con 7.024 personas. Estaremos atentos a monitorear la prestación de servicios, teniendo en cuenta que el 99.3% de los afiliados se encuentran en Tunja, lo que nos da cierta tranquilidad, toda vez que en la ciudad hay una amplia red de atención de servicios de salud para garantizar de manera normal los servicios que los usuarios requieran”, manifestó Jiménez Espinosa.

La medida, que fue solicitada por la EPS Sura, no ha sido validada por la Superintendencia de Salud y hasta que no surta el debido proceso, los servicios no deben tener ninguna alteración, ya que Sura seguirá recibiendo recursos de UPC (valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud) que el Gobierno nacional entrega a través de la ADRES.

De llegarse a presentar alguna anomalía o alteración en los servicios, la Secretaría de Salud de Boyacá sugiere a los afiliados comunicarse con esa sectorial para poder realizar las acciones de inspección y vigilancia que correspondan.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Miranda! Arrasa en los Premios Gardel

Los premios musicales más importantes concedidos en Argentina recientemente entregaron tres estatuillas a la agrupación Miranda por su álbum "Hotel Miranda” en las categorías de álbum del año, Mejor álbum grupo pop y Mejor videoclip largo.

El Premio Gardel al Álbum del año es el más pr...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMayo 29, 2024

remove_red_eye1867 Vistas

Alerta por el incremento de casos de IRA en Sogamoso

Ante el inminente pico de Infección Respiratoria Aguda (IRA) que se presenta en la ciudad de Sogamoso, la Secretaría de Salud informó que esta es una de las enfermedades con mayor número de asistencias a los servicios de salud, afectando especialmente a los niños y niñas menores de cinco años y p...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 29, 2024

remove_red_eye2240 Vistas