Se debe fortalecer vacunación Covid en niños de 3 a 4 años
Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, secretaria de Protección Social, manifestó que se han aplicado hasta el momento 139 mil primeras dosis, 32 mil dosis únicas, 117 mil para segundas dosis y 59.939 refuerzos para mayores de 18 años.
La secretaria mencionó que este mes se trabajó en la campaña de vacuación de Rubéola y Sarampión, pero en abril, se fortalecerá la vacunación Covid 19 en colegios, hogares de bienestar familiar, entre otros, para tener una mayor cobertura.
Frente a la cuarta vacuna que fue autorizada por el Gobierno Nacional, dijo que se podrá implementar en población de 12 años en adelante que tengan alguna condición de salud como son trasplante de corazón, trasplante de riñón, páncreas, intestino, pulmón, hígado, médula ósea, leucemia o paciente con alguna enfermedad autoinmune y trasplante de órganos. Importante dar a conocer que esta dosis debe ser con criterio médico; es decir que el médico tratante es quien define y ordena la aplicación de este refuerzo.
En total, Colombia ha aplicado 79’449.268 dosis y 34’327.440 personas ya cuentan con su esquema completo de vacunación.
En la entrevista, se puede conocer la marca de vacuna que corresponde en esta oportunidad.
OTRAS NOTICIAS
Hoy se notifican 12 casos positivos de COVID-19 en Boyacá
La Secretaría de Salud departamental confirma 12 nuevos casos de COVID-19 en Boyacá, de los cuales cuatro son en Tunja, tres en Duitama, dos en Sogamoso y con un caso Nobsa, Tutazá y Villa de Leyva.
Del total de casos reportados hay cinco mujeres y siete hombres, uno es contacto estrecho,...
Carolina Munévar gana el oro en la prueba contrarreloj del Panamericano de Paracycling
La ‘Reina del Paracycling’ ya suma cinco oros en este certamen.
Este sábado, en la prueba contrarreloj individual para la categoría C2 damas del Campeonato Panamericano de Paracycling en Maringá (Brasil), la ciclista boyacense Carolina Munévar conquistó su quinta medalla de oro e...