Se construirá la primera Planta Acopiadora de Cebada en el país

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 15, 2024

remove_red_eye1293 Vistas

En la vereda El Salitre del municipio de Paipa se construirá la primera Planta Acopiadora de Cebada, iniciativa con la que el gobierno Boyacá Grande, en equipo con el Ministerio de Agricultura y la empresa Bavaria, buscan fortalecer la competitividad de este renglón productivo en el departamento, a través de la tecnificación y reactivación económica sectorial.

 

El proyecto contempla áreas administrativas, de servicio, producción y complementarias como accesos, cerramiento y urbanismo, en un pedio de aproximadamente 11.700 metros cuadrados, propiedad del departamento de Boyacá.

 

Esta planta simboliza la Boyacá Grande: es desarrollo económico y trabajo en equipo, y es también el punto de encuentro entre el avance tecnológico con la vocación agrícola y la tradición campesina que tanto enorgullece a los boyacenses.

 

“Este es un día muy feliz para los productores de cebada y para todo el pueblo boyacense, ya que vamos a volver a tener campos dorados en Boyacá, llenos de cebada y de trigo. Vamos a construir al lado de la Granja Tunguavita de la Gobernación, un centro de acopio para los cereales de Boyacá. Vamos a venderle cebada directamente a Bavaria y, por eso, hemos suscrito un memorando con esa empresa para que todo lo que produzcamos sea comprado”, explicó el gobernador Carlos Amaya.

 

El mandatario afirmó que actualmente se le venden 4.000 toneladas de cebada boyacense a Bavaria y el objetivo es llegar a 40.000 toneladas.

 

“La meta es que todo aquel que venga a Boyacá se tome una cerveza producida en la plata de Bavaria, ubicada en jurisdicción de Tibasosa. Que las personas tengan la certeza que la cebada no es canadiense sino boyacense”, mencionó Amaya.  

 

Con la planta se beneficiarán alrededor de 2.000 productores de 31 municipios con vocación cerealera y acceso a vías en buen estado que conducen al punto de acopio. Se trata de Paipa, Duitama, Tibasosa, Sogamoso, Nobsa, Santa Rosa de Viterbo, Firavitoba, Cuítiva, Tota, Aquitania, Floresta, Tutazá, Belén, Pesca, Toca, Siachoque, Soracá, Oicatá, Cómbita, Sotaquirá, Samacá, Cucaita, Turmequé, Ventaquemada, Arcabuco, Motavita, Tunja, Tuta, Chíquiza y Úmbita.

 

Inicialmente, el Gobierno de Boyacá destinará cerca de 1.174 millones de pesos para la elaboración de los estudios y diseños, los cuales estarán a cargo de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia (UPTC). Una vez viabilizado, se formulará el proyecto. Posteriormente, comenzará la fase de construcción en la que serán invertidos 40 mil millones de pesos, aproximadamente, por parte de los gobiernos nacional y departamental.

A esta iniciativa se sumará la empresa Bavaria que garantizará la compra de la cebada a los productores involucrados, quienes serán apoyados con insumos, maquinaria y asistencia técnica en pro de aumentar su producción.

 

“Agradecemos al gobernador Carlos Amaya por su compromiso y disposición con el agro colombiano y por contar con nosotros para este desarrollo. Desde Bavaria buscamos ser una empresa cada vez más natural, inclusiva y local y, por eso, nos comprometemos a asegurar la compra del 100 % de la cebada que se almacene en la planta acopiadora de cereales de Boyacá. Estamos convencidos que a través de este tipo de alianzas estratégicas es que creamos juntos un futuro con más motivos para brindar”, indicó Sergio Rincón, presidente de la empresa cervecera.

Esta apuesta de la cervecera se enmarca en su programa ‘Siembra Bavaria’, que desarrolla desde 2009, en busca de aportar a la inclusión productiva de los agricultores colombianos e impactar positivamente la calidad de vida de ellos y sus familias.

 

Con este tipo de alianzas público-privadas, el gobierno Boyacá Grande y el sector privado apuestan por la consolidación de la agroindustria y la potencialización de la cadena productiva de la cebada y el campo boyacense.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Paramore en el Record Store Day 2024

Paramore, una de las bandas más icónicas de la escena musical contemporánea, ha dado un paso audaz hacia su independencia artística al anunciar su asociación con el Record Store Day 2024 como embajadores oficiales. Después de un breve período de incertidumbre, la banda ha emergido con una declara...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeFebrero 14, 2024

remove_red_eye1560 Vistas

Hoy San Valentin y miércoles de ceniza

Curiosamente hoy 14 de febrero se celebra el Día de San Valentin y coincide con miércoles de ceniza que marca el inicio de la cuaresma para los creyentes católicos. 

Que significan cada uno 

¿Por qué San Valentín se celebra el 14 de Febrero?

Aunque hay diversas version...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeFebrero 14, 2024

remove_red_eye1370 Vistas