Reducción de impuestos para adquirir suministros COVID-19
Con los recursos se comprarán más medicamentos, equipos y elementos de protección para atender la pandemia. La decisión aplica para las estampillas pro-desarrollo y pro-adulto mayor.
Con el objetivo de hacer rendir los recursos para la atención de la pandemia del COVID-19, se ha determinado hacer una reducción tarifaria a las estampillas pro-desarrollo y pro-adulo mayor y con los recursos se comprarán más equipos, medicamentos y elementos de protección.
Teniendo en cuenta lo anterior, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso, firmaron el decreto 216 de 2020 por medio del cual se adicionaron disposiciones transitorias respecto a las tarifas de las estampillas pro-desarrollo y pro-bienestar del adulto mayor en el Departamento de Boyacá.
Este acto administrativo estuvo estudiado y proyectado por el Director de Recaudo y Fiscalización, César Pérez y su equipo de trabajo.
En este sentido, se adicionó un parágrafo transitorio al artículo 296 de la Ordenanza 030 de 2017, el cual quedará así: “Fijar como tarifa de la estampilla Pro-Desarrollo el uno por ciento (1%) del valor de los contratos gravados cuyo objeto sea la adquisición y provisión de elementos y servicios necesarios para el control del Covid-19”. Antes estaba en el 1.5%.
Igualmente, adicionar un parágrafo transitorio al artículo 307 de la Ordenanza 030 de 2017, el cual quedará así: “fijar como tarifa de la estampilla Pro-Bienestar del Adulto Mayor el uno punto cinco por ciento (1.5 %) del valor de los contratos gravados cuyo objeto sea la adquisición y provisión de elementos y servicios necesarios para el control del Covid-19”. Antes estaba en 2%.
Esta reducción tarifaria tendrá vigencia temporal, desde la expedición del Decreto y hasta cuando se levante la emergencia económica, social y ecológica, declarada por el Gobierno Nacional por causa del COVID-19, por lo cual una vez se supere la emergencia las tarifas de las estampillas serán las fijadas anteriormente.
En los próximos días, la Secretaría de Hacienda tomará nuevas decisiones en materia de beneficios tributarios.
*Prensa Gobernación de Boyacá
OTRAS NOTICIAS
Sogamoso recibió los aportes de la empresa Acerías Paz del Río destinados al personal de salud
La empresa multinacional se sumó en la donación de implementos para la protección del personal médico que labora en las Clínicas y el Hospital de Sogamoso.
Los aportes fueron entregados al alcalde Rigoberto Alfonso Pérez, quien res...
En Tunja continua la entrega del Paquete Nutricional, ración para preparar en casa del PAE
Hoy 9650 niños, niñas y adolescentes han recibido satisfactoriamente el paquete nutricional, ración para preparar en casa del PAE, sin embargo, por demoras y problemas de transporte y movilidad que presenta el operador debido a las dificultades por cuenta del COVID-19, este miércoles 22 de abril...