Reactivación económica en alianza con el sector privado

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1425 Vistas

En cumplimiento de la directriz del Presidente Gustavo Petro de seguir fortaleciendo la reactivación económica, se trabaja en seguridad, energía e infraestructura como elementos fundamentales para el desarrollo del país. Hoy, en la Casa de Nariño, sesionó nuevamente el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.

Para la Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Laura Sarabia, "Desde el Gobierno Nacional queremos contarles qué estamos haciendo, por qué y que podamos dar las discusiones necesarias alrededor de estos temas para llegar a consensos considerando la realidad fiscal y social actual, aunando esfuerzos con la participación de todos."

Es por eso, que, durante la sesión, se destacó la importancia de las reuniones mantenidas con la cúpula militar y el Ministro de Defensa, reafirmando que ´sin seguridad no hay reactivación económica´. En este contexto, se subrayó la prioridad de fortalecer los cinco sectores estratégicos, que de destacaron en el Foro de Reactivación Económica, que se adelantó en Manizales, con especial atención en energía e infraestructura, para garantizar un impulso efectivo y sostenible en la región.

Producto de ello, también se estableció la convocatoria de una reunión de seguridad en el contexto de la reactivación económica, así como la activación de comités temáticos, iniciando con los de finanzas, energía e infraestructura. Para comenzar a definir los proyectos de interés estratégico del orden Nacional y reactivación de comisiones regionales, buscando generar una sinergia efectiva entre los presupuestos regionales y nacionales.

Asimismo, se acordó la reducción de los cuellos de botella en permisos jurídicos y ambientales, un paso esencial para agilizar los proyectos de interés estratégico Nacional. Por su parte, el Ministerio

de Hacienda, ha adelantado diversas reuniones con el sector financiero para diseñar mejores propuestas que faciliten el acceso al crédito y potencien la economía.


La sesión estuvo liderada por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, Laura Sarabia, junto a ella estuvieron los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho; Trabajo, Gloria Inés Ramírez; Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; y Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, junto a destacados representantes del sector privado y líderes de diversos sectores. Este encuentro es un paso más en el firme compromiso del Gobierno del Cambio de avanzar hacia una reactivación económica robusta, con el sector privado como un aliado estratégico en la construcción de un futuro más próspero para Colombia.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El humor ¿tragedia o sanación?

Hoy se cumplen 25 años sin la presencia del grande Jaime Hernando Garzón Forero quien fue un abogado, pedagogo, comediante, actor, locutor, periodista, político, activista y mediador de paz colombiano, más conocido como Jaime Garzón.

Nacido el 24 de octubre de 1960 en Bogotá y asesinad...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1807 Vistas

Colombia cumple 25 años sin la risa de Jaime Garzón

Hace 25 años Colombia se estremecía y lloraba por la pérdida de Jaime Garzón, el crítico político que por medio de su risa lograba contextualizar a los colombianos del acontecer político de nuestro país, mataron al hombre, pero crearon la leyenda para toda una generación que repudia la guerra y e...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez M

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1817 Vistas