¿Quiénes son los 11 ciclistas boyacenses en la élite mundial de ciclismo?

5 en el Word Tour y 6 en la categoría continental profesional, son los boyacenses que animarán las principales competencias del mundo con sus pedalazos.
Conozcamos algo más de ellos:
Continental Profesional
Rodolfo Torres, nacido en Busbanzá el 21 de marzo de 1987
Escalador con pasado de ciclomontañismo en Italia, es ya un experimentado corredor, cazador de etapas y con condiciones de buscar lugares en las generales individuales. Segundo año en el Team Colombia. Se recuerda su larga fuga, siendo juvenil en un campeonato nacional, siendo atrapado en los últimos 20 por Rigoberto Urán; Rodolfo pasó en cuarto lugar. Comenzó en el Club Rafael Acevedo Porras de Sogamoso.
José Cayetano Sarmiento Tunarrosa, nacido en Arcabuco el 28 de marzo de 1987
Proveniente del equipo Cannondale, en el que estuvo 4 temporadas. Buen escalador con dos grandes triunfos. Campeón de GiroBio, la máxima competencia sub-23 italiana y campeón de premios de montaña de Dauphiné Liberé. Primer año en el Team Colombia, equipo en el que sería capo en algunas competiciones. Comenzó en el ciclismo en el Club Santiago de Tunja.
Jonathan Felipe Paredes Hernández, nacido en Duitama el 4 de abril de 1989
Corredor completo, excampeón panamericano de Ruta en 2012. Es aguerrido y luchador. Es su segundo año en el Team Colombia. Comenzó en el club Félix Cárdenas de Duitama.
Heiner Rodrigo Parra Bustamante, nacido en Sora el 9 de octubre de 1991
Escalador neto, séptimo del Tour de L´Avenir 2013. Completa su segundo año en el equipo español Caja Rural. Proviene de los Clubes Santa Bárbara de Sora y Deportivo Boyacá de Tunja
Juan Sebastián Molano Benavides, nacido en Paipa el 4 de noviembre de 1994
Este es un corredor completo, que destaca, y mucho, en pista. Actual campeón nacional y panamericano del Omnium fue campeón nacional de persecución individual, persecución por equipos y prueba por puntos en categorías prejuvenil y juvenil. Excelente sprinter. Producto de semillero del Club Lanceros de Paipa.
Edward Fabián Díaz Cárdenas, nacido en Nobsa el 19 de agosto de 1994
Es un escalador que fue podio en Vuelta al Futuro y Vuelta del Porvenir. Fichó muy joven (19 años) con el Team Colombia equipo con el cual completa su segundo año. Comenzó en el Club Rafael Acevedo Porras de Sogamoso.
World Tour
Winner Andrew Anacona Gómez, nacido en Maripí el 11 de agosto de 1988
Corredor completo con muy buenas prestaciones al cronómetro, siendo subcampeón panamericano juvenil y campeón nacional. Campeón sub-23 de Vuelta a Colombia, subcampeón de GiroBio, ganador de una etapa en Vuelta a España podio en Tour de California entre las grandes actuaciones del ciclista nacido en occidente criado en Tunja y producto de club Santiago de Tunja. Es una de las novedades del equipo Movistar. Comenzó en el ciclismo en el Club Santiago de Tunja.
Edward Alexander Beltrán Suárez, nacido en Tunja el 18 de enero de 1990
Escalador neto, subcampeón de GiroBio ganador de etapa en Clásico RCN. Llegó al Saxo Tinkoff luego de ser visto por los técnicos en una concentración de equipo World Tour y el equipo de ascenso, al que pertenecía Beltrán. Este es su segundo año en el Saxo Tinkoff, en donde no pudo competir en el Giro de Italia por inconvenientes con el visado. Hecho ciclista en el Club San Fernando de Bogotá, de que salió para integrarse al Club Deportivo Boyacá de Tunja
Miguel Angel López Moreno, nacido en Pesca el 4 de febrero de 1994
La gran estrella naciente en el 2014 al ganar el Tour de L´Avenir y la Vuelta de La Juventud. Escalador consumado, con buen desempeño a cronómetro. Hecho ciclista en el Club Rafael Acevedo Porras de Sogamoso. Es recién llegado al equipo Astana.
Dayer Uberney Quintana Rojas, nacido en Tunja el 10 de agosto de 1992
Este escalador ha estado a la sombra de su hermano Nairo. Ganó la etapa reina del Tour de Austria en 2014. Completa su segundo año en el Movistar. Comenzó en el ciclismo en el Club Santiago de Tunja.
Nairo Alexander Quintana Rojas, nacido en Tunja el 4 de febrero de 1990
Ya todos sabemos lo que el campeón del Giro de Italia de 2014, deportista del año en Colombia en 2013 y 2014 puede hacer... Cuarto año en el Movistar. Comenzó su carrera en el club Ediciones Mar de Tunja.
Fuente: Boyacaradio.com
OTRAS NOTICIAS

"En Boyacá ganó la democracia", Carlos Amaya
Mientras en 2014 el abstencionismo en la primera vuelta de elecciones presidenciales fue del 54 %, en los comicios llevados a cabo hoy, domingo 27 de mayo, fue del 40 %.
Así lo dio a conocer el gobernador Carlos Amaya, quien se pronunció tan pronto se conocieron los resultados.
En...

Boyacá está lista para elecciones presidenciales
En un momento histórico para Colombia, el Gobierno de Boyacá, en cabeza de Carlos Amaya, tiene todo listo de cara a la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 27 de mayo.
“Debemos construir entre todos una democracia más incluyente, efectiva, e incidente, y de esta forma hacer p...