¿Qué es el Sostén Femenino?

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 25, 2025

remove_red_eye173 Vistas

Lina María Hernández y Aura María Rodríguez pasaron por los micrófonos de Positiva FM donde dieron a conocer la iniciativa del Sostén Femenino, conocida como una comunidad creada para acompañar, escuchar y fortalecer a mujeres que buscan un espacio seguro donde puedan expresarse, sanar, aprender y sentirse sostenidas.

La intención es que cada mujer que llegue se sienta vista, comprendida y acompañada. Creemos que todas necesitan, en algún momento de su vida, un lugar donde puedan decir: “Aquí puedo soltar, aquí puedo ser yo.”

Lina María Hernández anotó “es un proyecto diseñado por y para mujeres que ayudan a celebrar, apoyar y descubrir nuestra esencia, feminidad, sensualidad, y el poder femenino que como mujeres reales y libres tenemos ¿Cómo lo hacemos? creamos espacios donde cada mujer que llegue sea vista comprendida, escuchada y sobretodo apoyada”.

“Nosotros tenemos mujeres muy valiosas dentro de la comunidad como psicólogas clínicas, entrenadoras físicas certificadas, artistas, empresarias, chefs y la idea es que entre nosotras podamos colaborarnos a salir de depresión, de tusas, problemas laborales y mucho más”, señaló Hernández.

De otra parte, Aura María Rodríguez comentó “nos veníamos reuniendo porque somos amigas desde el colegio y como había pasado tantos años, veíamos que cada una era el apoyo de la otra, un desahogo de nuestras circunstancias, y un día dijimos que chévere unir a más amigas para tratar de sanar, pero también un espacio de mujeres emprendedoras que quieren mejorar cada día mediante talleres de arte, psicología, entre otros.

Cada una desde su profesión aporta a otras mujeres y la idea es enseñar mediante el arte como terapia y escape a nuestros problemas, de esas cosas que nos presionan el pecho, y por eso cada una contribuye con un grano de arena a quien desee estar en nuestra comunidad”, indicó Hernández.

Lenis Mejía, psicóloga, también intervino donde calificó como positivo este proceso: “me ha parecido un proyecto lindo y necesario y es una voluntad de quien quisiera hacerse cargo de un proceso personal de sanación. Hay que decir que una amiga te puede dar un consejo, pero un terapeuta lo que hace es dar una herramienta muy especifica para sanar o salir de la situación en la que se está”, finalizó.

La invitación de estas profesionales es para que más mujeres se puedan integrar y así crear unos lazos de confianza, escucha, reflexión, gratitud, red de apoyo  y compartir conocimiento, experiencias y sororidad en los momentos más difíciles.

Las encuentran en redes sociales como sostén femenino. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

En la COP30, Colombia exige un acuerdo que incluya una transición para eliminar los combustibles fósiles

En el siguiente comunicado a la opinión pública, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de la titular de esta cartera, Irene Vélez Torres, explicó la posición de Colombia en la COP30 en relación con los combustibles fósiles:

“Colombia objetó la decisión del Programa Gl...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeNoviembre 24, 2025

remove_red_eye177 Vistas

“Hay más de 6.200 medidas de protección en Tunja implementadas por Comisarías de Familia”: patrulla púrpura

Dialogamos con el subintendente Carlos Andrés León sobre los casos de violencia que se presentan a diario y cómo buscar ayuda profesional “ la patrulla púrpura es una estrategia de servicio de Policía orientada a la prevención y manifestación de violencias contra la...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 24, 2025

remove_red_eye213 Vistas