Positiva al Aire: 16 Años de Trascendencia en Tunja
Un Legado Sonoro en el Corazón de Boyacá
Positiva 101.1 FM celebra sus 16 años, marcando un hito en la radiodifusión de Tunja. Más que una emisora, se ha consolidado como un referente cultural y social en la ciudad, resonando con el espíritu boyacense.
Su formato Rock Pop, Dance y géneros electrónicos la ha posicionado como una voz vibrante y moderna en un contexto tradicional, pero su verdadera trascendencia radica en el profundo vínculo que ha forjado con su audiencia y la comunidad.
Desde sus micrófonos, Positiva ha acompañado el día a día de los tunjanos, informando sobre la vida local promoviendo la cultura y el entretenimiento, y estableciendo alianzas con otras voces importantes de la región, fortaleciendo el ecosistema radial de Boyacá.
El aniversario no solo es un momento de celebración, sino también de nostalgia. 16 años significan un desfile de talentos que han dejado su huella. Locutores, periodistas, administrativos y productores han aportado su carisma, ideas y esfuerzo para construir la identidad de la emisora.
Cada voz que ha pasado por Positiva es un eco en la memoria colectiva, una parte esencial del tejido que le ha dado su carácter actual. La audiencia recuerda con cariño esos talentos que, desde el otro lado del dial, se convirtieron en compañeros, amigos e informadores.
Esta mezcla de historia, relevancia comunitaria y la añoranza por los que contribuyeron a su éxito, es lo que hace de Positiva 101.1 FM un patrimonio sonoro de Tunja.
¡Felices 16 años a Positiva 101.1 FM al Aire, la radio que está contigo!
OTRAS NOTICIAS
Nueva sede de la Defensoría del pueblo en Tunja
Luisa Martínez, Defensora Regional del Pueblo dialogó en los micrófonos de Positiva FM donde mencionó la invitación a los oyentes sobre las jornadas Buen Futuro Hoy y lo que se está gestionando en la ciudad “vamos ampliar la sede en Tunja para las personas con movilidad reducida, esperando que a...
Rescataron y liberaron un venado Mazama rufina en su hábitat natural
El equipo de fauna de la subdirección de Recursos Naturales de Corpoboyacá, y gracias al trabajo articulado con la comunidad, fue posible rescatar un ejemplar de Mazama rufina, conocido comúnmente como venado soche, que era perseguido por varios perros en zona rural del municipio de Duitama.
<...