Lo mejor del cine en Tunja
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Tunja, FICTU, llega con lo mejor y más reciente del cine nacional e internacional para cautivar a la capital boyacense a partir del 10 al 13 de noviembre de 2017.
El FICTU está dirigido por Mónica Juanita Hernández, guionista, directora y asistente de dirección del cine nacional, oriunda de la ciudad de Tunja; Iván David Gaona, director y guionista santandereano quien es el programador del festival; y Miguel Zanguña de Almeida, Boyacá, quien ha sido productor de campo en grandes producciones nacionales como 'La tierra y la sombra' y 'Pariente'.
En esta segunda versión, el festival cuenta con una selección de más de 10 películas nacionales gracias a la alianza con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia con el deseo de dar a conocer el cine que se hace en nuestro país, pocas veces visto en las pantallas boyacenses.
Además, busca ser una herramienta de motivación para la producción cinematográfica del departamento y una fuente de creatividad para los futuros cineastas que tienen un limitado acceso al cine independiente.
[gallery columns="1" size="medium" link="file" ids="1250"]
Competencia oficial
Este año la competencia oficial de cortometrajes conserva sus cuatro categorías: Cortometrajes internacionales, Cortometrajes regionales, Cortometrajes nacionales y Videoclip nacional, donde se recibieron 589 cortos en la convocatoria para la competencia oficial. Los ganadores serán premiados por la escuela nacional de cine ENACC.
Formación
En la sección de formación se abre el Taller de guion cinematográfico dictado por Etincella Stories ganadores de la convocatoria FDC 2017 en la categoría de producción de cortometraje y escritura de largometraje de género, este taller está dirigido para autores boyacenses y es completamente gratuito.
En cartelera
Dos de las películas más esperadas durante la segunda edición de FICTU Festival, son la película colombiana 'Pariente' del director Iván Gaona, película seleccionada por Colombia para Los premios Oscar de la Academia. Y el documental mexicano 'Tempestad' de Tatiana Huezo, igualmente seleccionado para estos premios representando a México y por primera vez en Colombia.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS
Paipa y Duitama firman convenio para promoción turística
Los municipios de Paipa y Duitama firmaron convenio con el Fondo Nacional de Turismo, para la promoción turística de las ciudades. De acuerdo con lo dicho por la Administración de Paipa, en días pasados se formalizó ante la entidad, que hace parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,...
Mediación para los boyacenses
Con el propósito de brindar alternativas a diferentes conflictos de tipo social, evitando el escalonamiento de los mismos, a través del diálogo y como herramienta fundamental de la convivencia ciudadana la Policía Metropolitana de Tunja puso a disposición de los boyacenses el primer centro de concil...