Llega a Boyacá el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’

La Secretaría de Educación de Boyacá, liderada por Eddye Yarik Reyes Grisales, en articulación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica (UPTC), suman esfuerzos para impulsar el Programa 'Sonidos para la Construcción de Paz' en la vigencia 2024.
Esta iniciativa tiene como objetivos transformar vidas mediante las artes y la música, y promover una cultura de paz en todo el territorio colombiano, fomentando y fortaleciendo diversas prácticas, expresiones y pensamientos culturales y artísticos.
Boyacá fue seleccionado dentro de cuatro departamentos más para la ejecución de este programa, el cual se desarrollará en
cinco nodos focalizados y constituidos por varias zonas de la siguiente manera:
- Nodo 1: Cómbita, Macanal, Motavita Oicatá, Samacá, Siachoque, Tuta y Tunja.
Total de beneficiados: 2.600
- Nodo 2: Ciénega, Nuevo Colón, Tibaná, Turmequé, Úmbita y Ventaquemada.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 3: Aquitania, Firavitoba, Monguí, Nobsa, Paipa y Sogamoso.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 4: Chiquinquirá, Gachantivá, Muzo, Otanche, Puerto Boyacá, Saboyá y Santa Sofía.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 5: Belén, Chiscas, Chita, Soatá y Duitama.
Total de beneficiados: 2.000
Serán 11.200 niños beneficiados, pertenecientes a 63 instituciones educativas del departamento. Ellos recibirán conocimientos en temas como exploración sensorial musical, expresiones de los pueblos originarios - músicas comunitarias, musicales populares tradicionales, música- Caribe- Iberoamericanas, músicas urbanas alternativas, música coral y vocal, entre otras.
"Fomentar más programas así en nuestro territorio nos llevará hacia un camino de fortalecimiento del arte, la cultura y convencimiento de su capacidad para sanar territorios y promover la paz. Es la apuesta de formación artística más grande", comentó el secretario de Educación de Boyacá.
Para más información comunicarse con
Leidy Carolina Amaya, del programa Sonidos para la Construcción de Paz: 312 3583767.
OTRAS NOTICIAS

El Regreso de Garbage
Garbage, una de las más influyentes bandas de los 90, vuelve a Colombia en 2025. Shirley Manson y compañía están de regreso y se presentarán en Bogotá el próximo 12 de marzo en el Royal Center, marcando su segundo concierto en nuestro país tras su última visita en 2012.
Garbage, c...

Hoy conoceremos a los mejores de Fusión Festival
Positiva FM realizó el Fusión Positiva Festival, donde más de 15 bandas participaron con la creación de música fusión entre el 9 de Septiembre y el 16, pero solo 5 quedaron seleccionadas para presentarse este jueves 26 de septiembre a las 7:00 pm en el café Chatica Linda en el Centro Histórico de...