Latin latas, música con conciencia ambiental

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 05, 2019

remove_red_eye2098 Vistas

La banda bogotana creada en 2011 como una propuesta alternativa, se ha dado a conocer por la producción de música con instrumentos profesionales elaborados con basura, letras contundentes hacia el llamado de la conciencia por el medio ambiente y el trabajo social con distintas poblaciones.

Andrea de Franco, directora corporación Latin Latas que fomenta la educación para la transformación social a través del reciclaje, contó en Energía Positiva que durante estos 11 años de trabajo social y producción musical se ha hecho una propuesta de acción frente al consumo y posibilidades que tenemos de cambiar lo que está pasando, “tenemos talleres de transformación la basura en instrumentos y formación sostenible con los que buscamos inspirar para que las personas quieran cambiar y no esperen que sean otros los que cambien”.

Una iniciativa que nació cuando trabajaba en barrios populares de la capital colombiana y sin pensarlo sería la apuesta paralela de muchos otros colectivos “trabajé en Altos de Cazucá donde tener un instrumento musical es un lujo, conocí un show con tarros y latas, y como siempre me encontraba con una montaña de basura en el paradero cuando llegaba, empezamos a hacer música con esos objetos, ahí arrancó este proyecto que empezó a conocerse en el mundo a través de muchos grupos que sin conocernos hacemos lo mismo, es conciencia colectiva”

Junto a la Fundación Hábitat Sur, Latin Latas ha emprendido acción por la Amazonía, selva gravemente afectada por múltiples problemáticas y el más reciente e histórico incendio que afecta seriamente el ecosistema, por ello estarán el próximo 29 de septiembre apoyando el gran concierto Salva Tu selva con su música, además del trabajo social que ya han realizado en Leticia “estuvimos 15 días trabajando en un parque lleno de chatarra y generamos un espacio para crear instrumentos inspirados en los animales de la selva, para que los niños entren a jugar”

Se espera que Salva tu selva logre conseguir los recursos para los ecoladrillos que se requieren en la adecuación de una planta de madera plástica, “son acciones profundas para lograr reciclarlo todo y volverlo algo más útil, cerrar el ciclo de la basura. Empezar a ver la basura como un recurso, generar empleo y ayudar a organizar los recicladores”. 

Por lo pronto, se esperar un estreno musical el próximo 9 de septiembre, para seguir dando lata por el planeta.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Camilo ‘Piyo’ Jaramillo de Compañía Ilimitada estará en Tunja

Se viene la gran puesta en escena de ‘Cuando seas grande’ y el integrante de esta banda de rock colombiana estará presentándose junto a otros artistas el próximo 19 de septiembre en Tunja.

La presentación busca recrear la época de los finales de los 80’s en Bogotá con la historia del Co...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 04, 2019

remove_red_eye2702 Vistas

Duque, un gobierno de mentiras: Editorial por Jorge Aguilera

Con el anuncio de clausura de Noticias Uno se empieza a tejer cómo las estrategias políticas del gobierno Duque han llevado a la salida del aire de un medio independiente y con ello la caída de la imagen como mandatario de los colombianos, aquí el análisis del experto.

Todo está relaciona...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 02, 2019

remove_red_eye2413 Vistas