“Las mujeres de Boyacá ya no hablan pasito”: delegada de la Registraduría

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 16, 2025

remove_red_eye408 Vistas

Dialogamos con Diana Sanabria, delegada de la Registraduría capítulo Boyacá, donde mencionó sobre los preparativos para los Consejos de Juventud que se realizarán el próximo 19 de octubre. estos son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 y 28 años.

“Consiste es que estos jóvenes de Boyacá y todo el país levanten la voz, participen, propongan planes de trabajo para aliviar todas esas problemáticas que hay en todos los territorios y qué mejor que los jóvenes que traen un pensamiento fresco, rebelde (si se puede decir) para iniciar este liderazgo político y hacer democracia porque sobretodo en las universidades públicas nos quejamos y decimos que lo mismo de siempre y esta es la oportunidad de alzar la voz y poner nuestro granito de arena para generar un cambio que todos estamos esperamos y pidiendo”.

El plan de desarrollo de la presidencia, tiene un item especifico de juventudes para realizar políticas públicas de juventudes y los jóvenes tienen la responsabilidad de ir a la Gobernación y todas las entidades para intervenir y generar esos cambios. “En estas elecciones tenemos la insignia de trabajar con los jóvenes porque todos los registradores están haciendo pedagogía en los municipios y colegios para que se inscriban como candidatos, de enseñarles a votar, que participen, y todos los beneficios que tienen por votar en estas elecciones”, señaló.

La funcionaria explicó que en el departamento de Boyacá hay 3.693 candidatos al Consejo de Juventudes “ellos están en una tarea juiciosa con debates, color fest, trabajo en redes sociales, entre otros, para poder difundir sus propuestas de una forma dinámica; hay que decir también que las mujeres son las más participativas…la mujer boyacense ya no habla pasito”, ya es más interactiva para expresar y defender sus ideas, finalizó.

¿Quiénes pueden participar?

Los Consejos de Juventud se conforman por personas entre los 14 y 28 años. Por este motivo, pueden votar todos aquellos que se encuentren en este rango de edad; en total, están habilitados 11 millones 700 mil jóvenes para ejercer su derecho al voto.

Para conocer el puesto de votación en cada municipio, los jóvenes pueden acudir a la página oficial de la Registraduría https://www.registraduria.gov.co/



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Morat encenderá Los Latin Grammy 2025

​Morat, la banda colombiana de pop, ha sido confirmada como la primera agrupación en actuar en la 26.a Entrega Anual de los Latin Grammy.

​El evento se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Esta será la primera vez que Morat cante en los premios de...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeOctubre 15, 2025

remove_red_eye460 Vistas

Cerca de 44.000 testigos electorales fueron acreditados para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Un total de 43.955 testigos electorales fueron acreditados para participar en las mesas de votación y las comisiones escrutadoras de todo el territorio nacional, con ocasión de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud del próximo domingo, 19 de octubre.

Del total de...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeOctubre 15, 2025

remove_red_eye438 Vistas