Las esmeraldas colombianas están de moda en Medellín

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 31, 2025

remove_red_eye248 Vistas

Con una muestra impecable de lujo, tradición y talento, El Ministerio de Minas y Energía, Fedesmeraldas, Aprecol, la Agencia Nacional de Minería, ASOCOESMERAL y ACODES, inauguraron el Pabellón Esmeralda en Colombiamoda 2025, posicionando a la esmeralda colombiana como una de las protagonistas de la feria y reafirmando su lugar como la gema más hermosa del mundo.

“Es un gran orgullo que se logró gracias al Fondo Nacional de la Esmeralda, aquí generamos unos espacios en los que los joyeros y artesanos pudieron realizar la exposición de su joyería, acompañados del laboratorio gemológico; allí hacen una demostración en talla con la que promocionan todo el trabajo que hay detrás de las esmeraldas colombianas”, explicó Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas.

El espacio, cuidadosamente preparado, reunió a cerca de 15 joyeros, talladores y diseñadores expertos, quienes ofrecieron al público un recorrido por la riqueza mineral de Colombia a través de piezas únicas extraídas de las montañas de Boyacá.

La propuesta, que combinó diseño artesanal con técnicas de talla de alto nivel, atrae a compradores nacionales e internacionales, sorprendidos por la pureza, el color y la calidad inigualable de estas gemas.

“Hay algo muy novedoso y es un espacio en el que nuestros visitantes se toman fotografías para sus redes sociales con la representación de un minero, o con un fondo hermoso adornado con las mariposas azules tradicionales de Muzo y aparte tenemos una sala VIP donde se recibe a los visitantes y se le explican algunos temas importantes y relevantes sobre la inversión que se hace a través del Fondo Nacional de la Esmeralda”, agregó Toloza.

Los joyeros tienen su espacio

Miguel Poveda, joyero de Otanche, fue uno de los expositores invitados que con orgullo mostró su trabajo, “para nosotros los artesanos provenientes del occidente de Boyacá ha sido muy importante la participación en Colombiamoda, es una oportunidad más para mostrar la calidad y la belleza de las esmeraldas; quiero agradecer a Fedesmeraldas que nos dio esta oportunidad, abriéndonos este espacio y brindándonos todo el apoyo; esta es una oportunidad más para dejar en alto el nombre de toda la región minera”.

Uno de los objetivos centrales de la participación de la industria esmeraldera en Colombiamoda fue mostrar el auge internacional que viven actualmente las esmeraldas colombianas, destacando no solo su belleza, sino también el proceso de certificación que respalda su autenticidad. En este punto, el papel del CDTEC (Centro de Desarrollo Tecnológico de la Esmeralda Colombiana) fue clave: bajo la dirección del experto Javier Toloza, se ofreció atención personalizada a los visitantes que buscaban conocer o adquirir una esmeralda con garantía y trazabilidad.

“Ha sido masiva la afluencia de personas, llega mucha gente interesada a preguntar, hay que recordar que las piedras de color se han puesto de moda y entre ellas las esmeraldas son las que tienen un mayor aprecio en el mercado y esa fama que tenemos a nivel internacional ha sido transmitido a Colombia donde los compradores se interesan en adquirir productos que tengan esmeraldas”, puntualizó el director del CDTEC.

En medio de la feria, se concretarán importantes negocios y alianzas comerciales, reflejo del creciente interés global por una gema que, más allá de su valor estético, representa la identidad, la tradición minera y la excelencia del trabajo artesanal colombiano.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ozzy Osbourne: un último adiós en su ciudad natal

Hoy el mundo del rock despidió a uno de sus íconos más influyentes. Ozzy Osbourne, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas” y figura emblemática del heavy metal, fue homenajeado en su ciudad natal, Birmingham, en una ceremonia pública cargada de emoción, música y gratitud.

Un tributo mu...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeJulio 30, 2025

remove_red_eye742 Vistas

Agosto, mes de la lactancia materna

Catherine Coronado Vitolo, Secretaría de la Mujer, mencionó en Positiva FM la importancia de la leche materna como alimento ideal y completo para los bebés, además de las actividades que se tienen programadas desde la Alcaldía Mayor de Tunja.

“En el marco de La Red Municipal IAMI, se refie...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 30, 2025

remove_red_eye638 Vistas