La producción de panela en Colombia beneficia a más de 350 mil familias rurales.

personComunicado de prensa

date_rangeDiciembre 18, 2024

remove_red_eye749 Vistas

¿Sabias qué?

Colombia es el segundo mayor productor de panela en el mundo, después de la India.

La panela es un endulzante natural y sin procesar, que conserva nutrientes como calcio, hierro y magnesio.

La panela colombiana es reconocida mundialmente, exportándose a países como Estados Unidos, Canadá y España.

La panela orgánica está en auge, con muchas fincas colombianas certificándose como panelas orgánicas

En esta industria participan más de 350 mil familias que generan 287mil empleos directos. Esto equivale a 45 millones de jornales al año y ocupa el 12% de la población rural económicamente activa.

La caña de azúcar para la producción de panela se cultiva en 511 municipios de 28 departamentos. De ellos, 164 cuentan con un comité Municipal de FEDEPANELA

Los departamentos de mayor influencia productiva son: Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Santander, Nariño, Valle del Cauca, Tolima, Caldas, Norte de Santander, Risaralda y Huila donde se concentra el 83% del área cultivada.

El 99% de la producción se destina al mercado interno y el 1% restante es para exportación.

En Colombia, la panela ocupa el segundo lugar de producción interna después del café.

Algunos subproductos de la panela: La panela pulverizada, en bloque, fraccionada, redonda, saborizada, pastelería, licores y más.

Expopanela es la propuesta de la Federación Nacional de Productores de Panela FEDEPANELA para que los productores y demás actores de esta actividad cuenten con un punto de encuentro.

Este producto insignia de nuestro país, que forma parte de la historia, la tradición, la cultura y la economía de los colombianos, tiene en Expopanela 2023 un espacio propio para mostrarse a Colombia y al mundo.

La panela tiene un sabor distintivo, similar al caramelo, lo que la convierte en un endulzante natural utilizado en diversas preparaciones culinarias.

Beneficios del consumo de panela:

Energía rápida e inmediata. Gracias a su aporte en fructosa y sacarosa. Este alimento es rico en carbohidratos que nos aportan energía al momento.

Es rica en vitaminas A, B, C, D y E.

Brinda un alto aporte en minerales como el hierro, calcio, fósforo, zinc y magnesio.

Debido a que la panela es rica en calcio, resulta un alimento perfecto para proteger nuestros huesos y dientes.

Gracias a su amplio aporte en nutrientes, la panela se suele recomendar cuando padecemos anemia o falta de hierro en el organismo.

La panela tiene un aporte de vitaminas y minerales tan importante que nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico de forma natural.

Reduce la glucosa en la sangre.

La panela contiene antioxidantes naturales que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.

Al ser un alimento no refinado, la panela conserva la fibra natural de la caña de azúcar, lo cual puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas como el estreñimiento.

Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá adopta su Política Pública de Cinematografía 2025-2036

La Asamblea de Boyacá aprobó una política pionera que busca posicionar al departamento como referente nacional e internacional en la industria audiovisual.

Se trata de la Política Pública de Cinematografía que estará vigente entre el 2025 y el 2036.

Componentes clave

Des...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeDiciembre 18, 2024

remove_red_eye517 Vistas

Video-podcast ‘Mejor Colombiano’: Una invitación a conocer y consumir los productos de nuestro país

La iniciativa ‘Mejor Colombiano’ ha destacado desde diferentes actividades la importancia de consumir los productos propios de nuestros territorios.  En esta oportunidad nos presenta un video-podcast en el que expertos, productores y diferentes personajes se reúnen para hablar alrededor de l...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeDiciembre 17, 2024

remove_red_eye582 Vistas