Jornadas de prevención de formas de fraude en Boyacá
Advertencia de superintendencias a los boyacenses.
Funcionarios de la SuperSociedades y Superfinanciera revelan que en el departamento de Boyacá, 7 sociedades y 1 persona natural han captado cerca de $60 mil millones de pesos, de 2.340 personas, bajo la modalidad de esquema poncí inmobiliario. El gobierno no responderá ante sociedades que no están registradas.
Estas superintendencias en alianza con las cámaras de comercio de Sogamoso, Duitama y Tunja, hacen un llamado de atención en busca de concientizar a la ciudadanía para evitar que caigan en los esquemas de captación de dinero, que se han ido en acrecentando en este primer trimestre del año. Recordemos que, comenzando el 2023, se anunció la intervención de varias empresas en el departamento que venían realizando la captación ilegal de recursos del público. Lo anterior, mediante la promesa de rendimientos financieros con inversión de capital, préstamos de capital y anticresis de apartamento, las cuales no entregaban una contraprestación real o la prestación de algún tipo servicio.
Las autoridades en Boyacá ya han puesto la lupa sobre empresas que vienen funcionando, y que al parecer, estarían desarrollando actividades no autorizadas o que no están a acorde con sus lineamientos corporativos y a las leyes.
OTRAS NOTICIAS
Mick Jagger y Keith Richards fueron demandados por plagio
Mick Jagger y Keith Richards recibieron una demanda por una supuesta violación a los derechos de autor en la canción, ‘Living In a Ghost Town’. La acción legal fue interpuesta por el músico Sergio García Fernández, el cual afirma Jagger y Richards plagiaron dos de sus composiciones.
La...
100 sospechosos detenidos por envenenar estudiantes.
El Gobierno afirma que se trata de personas que "tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y los estudiantes, y el cierre de los colegios" para crear escepticismo hacia el sistema islámico. Irán ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsa...