Guateque y Duitama reciben capacitaciones de bioseguridad para sector turismo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 25, 2020

remove_red_eye2437 Vistas

La implementación de protocolos de bioseguridad en los establecimientos del sector turismo, es una de las prioridades del gobierno Ramiro Barragán, pues con eso se propende por el cuidado de la salud y la vida tanto de los boyacenses como de los turistas y visitantes.


Por solicitud del alcalde de Guateque, Iván Camilo Camero Alfonso, el equipo de la Secretaría de Turismo brindó capacitación en la implementación de protocolos de bioseguridad y la elaboración del documento técnico que permite hacer la aplicación, control y seguimiento a estas medidas. En el encuentro participaron 29 empresarios de Guateque y Somondoco, interesados en avanzar en este tema.


El taller en Valle de Tenza se dio de manera virtual, donde el secretario de Turismo manifestó la disposición de su dependencia para avanzar en la consolidación de Boyacá, como un territorio seguro. “Hemos desarrollado varias guías prácticas para que todos los empresarios del sector adopten todas las medidas de bioseguridad de manera práctica y nos complace que los alcaldes de Guateque y Somondoco estén interesados en el tema y propicien estos espacios”, aseguró Antonio Leguízamo.


En el encuentro, el alcalde de Somondoco, Edison Rolando Gaitán Roa, aseguró que el sector turismo es fundamental para el desarrollo económico y social de su provincia y que se adelantarán todas las acciones que se requieran para brindar servicios de calidad y con seguridad. “Agradecemos a la Secretaría de Turismo de Boyacá por brindarnos este espacio y el apoyo a los emprendedores que asisten hoy; tenemos ya elementos para contar con establecimientos bioseguridad”, dijo el mandatario municipal.


En Paipa, en una alianza entre la Cámara de Comercio de Duitama, Cortupaipa, Hoteles Estelar y Secretaría de Turismo Departamental, se realizó una capacitación presencial y práctica, donde los empresarios pudieron ver las acciones que deben implementar y como documentar esos procesos; aquí participaron 15 empresarios Duitama, aforo máximo para eventos presenciales.


En esta semana se ha agendado la capacitación a más municipios de Valle de Tenza y a los municipios de Ricaurte bajo, para continuar con el proceso en todo el Departamento.


Finalmente, el secretario Leguízamo invita a consultar y aplicar también la guía práctica de bioseguridad en el transporte turístico, dado que se prevé la normalización de este sector en las próximas semanas, según lo anunciado por el Gobierno Nacional.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“Proteger los páramos es proteger la vida”, Ramiro Barragán

Desde el páramo de Rabanal, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, lanzó la estrategia ‘Pago por servicios ambientales’, la cual se convierte en la primera en Colombia que le apuesta a la conservación de estos ecosistemas, de cuya existencia depende el suministro d...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 24, 2020

remove_red_eye2047 Vistas

El cantautor español Álvaro Ruiz presenta 'Leña y Carne

Tras varios años de recorrer el mundo al lado del Kanka como su guitarrista, dos discos lanzados, una gira latinoamericana e innumerables shows en su país, el cantautor sevillano lanza nueva canción.

Álvaro Ruiz estrena este mes de julio 'Leña y Carne', sencillo de su proyecto en solit...

Continuar leyendo

personComunicado

date_rangeAgosto 21, 2020

remove_red_eye1992 Vistas