Gobernación presenta su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022
![](https://www.positiva.fm/img/publications/news/positiva_new_4695_1644329951.jpg)
Comprometidos con la lucha anticorrupción la Oficina Asesora de Planeación actualizó y presentó el “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022”, estrategia que busca prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, así como mejorar la atención al ciudadano.
“Dentro de la estrategia para esta vigencia se contemplan seis componentes. Se trata de Gestión de Riesgos de Corrupción; Racionalización de Trámites; Rendición de Cuentas y Atención al Ciudadano: Transparencia y Acceso a la información e Iniciativas Adicionales”, explicó el jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión, Juan Carlos Silva.
Recordó que el propósito es reducir los riesgos de corrupción en la entidad, facilitar el acceso a la información, agilizar los trámites, disponer de herramientas necesarias de control ciudadano y mejorar la prestación del servicio.
El Plan de Anticorrupción al Ciudadano lo deben formular todas las entidades del orden nacional y territorial, dando cumplimiento a la ley 1474 de 2011.
Agregó que en la página web de la Gobernación de Boyacá está disponible el plan detallado y se puede descargar a través del siguiente enlace https://bit.ly/3L7h3vO. (Fin/ Ana María Londoño Barón- Prensa Secretaría de Planeación – UACP).
OTRAS NOTICIAS
“Los paneleros están pidiendo a gritos una movilización”: líder panelero
Según Denis Ariza Mateus, Presidente de Dignidad Panelera Colombiana, este 2022 arranca con un sin sabor y noticias que no son tan dulces. Tiene que ver con la crisis que están viviendo los paneleros ya que al productor no se le paga lo justo y las provisiones también se han disparado.
<...![](https://positiva.fm/img/publications/news/positiva_new_4693_1644254653.jpg)
Se está sufriendo de hambre en Colombia
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia insiste en que es necesario abordar la problemática del hambre en el país de manera urgente. Casi 16 millones de colombianos viven con dos o menos comidas al día, señalan.
la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agric...