Falso funcionario de la ANT estafando en Boyacá

En el municipio boyacense de Tasco, un abogado perpetró un acto de fraude al hacerse pasar por un funcionario de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante una reunión el pasado 12 de noviembre. Según informes, el impostor cobró la suma de 200.000 pesos a varios campesinos con la promesa de agilizar los trámites para la formalización de tierras y el acceso a las mismas.
La ANT ha tomado conocimiento de estos hechos y ya ha iniciado acciones para abordar la situación. Los afectados denunciaron que el abogado les solicitó dinero a cambio de la elaboración de planos para sus propiedades y para acelerar los procesos administrativos que la ANT lleva a cabo.
Las autoridades de la Agencia Nacional de Tierras expresaron su preocupación por la afectación a las comunidades y advirtieron sobre la recurrencia de este tipo de estafas en diferentes regiones del país. La ANT emitió recientemente alertas sobre casos similares en otros departamentos, donde individuos se hacen pasar por funcionarios con el objetivo de aprovecharse de la población rural.
"Estos hechos les han generado molestias a las comunidades de diferentes municipios, que en ocasiones asumen a los inescrupulosos como si fueran trabajadores de la Agencia Nacional de Tierras", afirmaron representantes de la ANT.
Se destacó que la Agencia Nacional de Tierras no tiene intermediarios en ningún municipio del departamento, y todas las diligencias relacionadas con la formalización de tierras son gratuitas. Sebastián Quintero, coordinador de la ANT en Boyacá, instó a la ciudadanía a denunciar estos casos y recordó que ya se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la Nación para impedir que los estafadores continúen cobrando por trámites que son inherentemente gratuitos.
La Agencia reiteró la ubicación de su sede de atención al público en el departamento de Boyacá, que se encuentra en la ciudad de Tunja, en la carrera novena No. 18-60, centro comercial Villa Real, oficina 106.
Además, se proporcionaron los canales oficiales para realizar denuncias y obtener información legítima sobre trámites: la línea de WhatsApp 311 868 19 02, la línea nacional 018000-933881, en Bogotá 6015185858 (opción 0), el correo electrónico info@ant.gov.co y el sitio web www.ant.gov.co, donde se puede acceder al botón "Denuncie posibles hechos de corrupción". La ANT insta a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a verificar la autenticidad de los funcionarios antes de realizar cualquier pago.
OTRAS NOTICIAS

Nueva tarifa de transporte en Tunja
A partir del lunes 4 de diciembre se tendrá nueva tarifa de transporte público colectivo, eso fue lo que indicó Héctor Mauricio Sánchez Abril, Secretario de Movilidad y Vida Territorial de Tunja a Positiva FM.
“Hubo consideraciones y aspectos muy importantes: recordemos que los transporta...

Paramore: Una Noche Llena de Sorpresas
Paramore, la banda que ha cautivado corazones en todo el mundo con su energía y letras emotivas. Actualmente, están de gira por Australia para presentar su último álbum, "This is Why". Sin embargo, el pasado lunes 27 de noviembre, el Rod Laver Arena de Melbourne se convirtió en el escenario de un...