Esto dijo el presidente Gustavo Petro hoy en Sotaquirá

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 14, 2025

remove_red_eye839 Vistas

Hoy el presidente Gustavo Petro y el gobernador, Carlos Amaya, desde Sotaquirá sellaron el Pacto Boyacá – ‘Raíz y Futuro’, una alianza para transformar el departamento con una inversión  para: transición energética, agroindustria, turismo, educación, salud e infraestructura.

De otra parte, Martha Carvajalino, ministra de agricultura y desarrollo rural expresó: “hoy el gobierno nacional le está presentado a los campesinos de Boyacá. Hemos entregado dos mil 16 títulos de familias campesinas que por más de 30 años no han podido acceder de manera eficiente a los servicios del Estado porque no tenían su título”, explicó. 

La ministra mencionó que “el reconocimiento y la decisión del gobierno nacional es proteger los territorios campesinos y asegurar su permanencia en la tierra en su territorio. El campesinado hoy, es sujeto de protección constitucional y por eso lo valoramos como protector de su territorio y del ambiente”. 

Carvajalino también dijo: “sabemos que los campesinos sacan su papa a unos costos muy bajos en la comercialización y nos comprometimos con un plan de choque en la lucha contra el hambre para que directamente su producción esté a un precio justo y esperamos que el sector de la papa se reactive. Nos comprometimos a acompañar en la diversificación. Sembrar más, sembrar mejor para alimentar al país, región y al mundo”, finalizó.


El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya declaró: “en Boyacá hemos venido cambiando esta historia, pero hoy con la firma de este pacto, el cambio es más profundo. Volvemos a lo esencial, nuestra tierra, nuestra gente, nuestros valores; son 2.5 billones de pesos distribuidos en inversiones para proyectos de agua, transición energética, educación, movilidad férrea, agro y por eso este pacto es un punto de inflexión para la transformación económica”. 

El gobernador también mencionó que se va a mejorar la vía Villa de Leyva-Arcabuco-Gachantivá, entre otros que hacen parte de los 17 corredores. De igual manera, presupuesto para el parque temático de Moniquirá y otras obras en Duitama, Tunja, Paipa, Sutatenza, Chiquinquirá, Miraflores, Soatá, Puerto Boyacá, donde Boyacá sea un referente en educación, salud, turismo, deporte y vías en todo el territorio. 

El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego se refirió al público boyacense: “la política confunde personas con proyectos y no saben que significa la política individual. Se hace en la historia misma de un país. No queremos tiranos, no nos molesten con dominarnos porque cada colombiano tiene un Bolívar y una Manuelita Sáez en su corazón. La gente es el pueblo trabajador y que ese pueblo tome las decisiones”. 

"Nuestra política es menos extracción, más producción": el presidente se refirió a la minería. De otra parte dijo que se debe transformar la industria. "A mí me dicen dictador porque no le hago caso al pueblo. Mi conciencia está tranquila, yo estoy en el baile de los que sobran y no tenemos que pedir permiso porque este es nuestro país".  

El presidente saludó y dio las gracias a ministros, congresistas, alcaldes municipales, diputados, concejales, gabinete departamental, grupo artístico, juntas de acción comunal, entre otros quienes estuvieron presentes en Sotaquirá. 

 Foto: Gobernación de Boyacá 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Kali Uchis celebra una década de música con “The Sincerely, Tour”

La artista colombo-estadounidense Kali Uchis se prepara para conmemorar diez años de trayectoria musical sobre los escenarios más imponentes de Norteamérica con The Sincerely, Tour. La gira, que arranca el 14 de agosto de 2025 en Portland, Oregon, llevará su música íntima y evolutiva a 25 ciudade...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeAgosto 14, 2025

remove_red_eye519 Vistas

¿Cómo prevenir un infarto?

Hoy dialogamos sobre los infartos con la doctora Lyda Barragán, ¿Qué los causa? ¿Cómo prevenirlos? ¿Qué hacer ante una emergencia? a lo que ella mencionó: “tenemos muchas condiciones que empiezan a producir inflamaciones crónicas y uno ve a pacientes que hacen bastan...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 13, 2025

remove_red_eye191 Vistas