Este 9 y 10 de diciembre, jornada de actualización de lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI

Con el propósito de fortalecer los conocimientos y capacidades técnicas de los equipos PAI, la Secretaría de Salud de Boyacá con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, el Gobierno de Alemania y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, se realizará hoy jueves 9 y viernes 10 de diciembre, la jornada de actualización en lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Según Nancy Judith Munévar Sepúlveda, directora de Promoción y Prevención en Salud, el evento se realizará para adelantar la implementación de estrategias y tácticas de vacunación intra y extramural, para mejorar el acceso de la población migrante venezolana en estado de vulnerabilidad, comunidades de acogida y a toda la población residente en el Departamento.
“Esta capacitación está dirigida al talento humano que opera el sistema nominal PAIWEB 2.0, quienes son los responsables de enviar toda la información frente al PAI en el Departamento”, afirmó Munévar Sepúlveda.
Agregó que el evento se desarrollará con una intensidad horaria de ocho horas diarias, en las que se espera capacitar a aproximadamente 180 trabajadores de la salud de Boyacá, fortaleciendo las capacidades en el manejo de la herramienta PAIWEB 2.0.
“Es importante que las personas que asistan a la capacitación cuenten con disponibilidad de tiempo, un equipo de cómputo, cumplir con los protocolos de bioseguridad y presentar el carné de vacunación para el ingreso”, puntualizó la Directora.
OTRAS NOTICIAS

Boyacá será el primer departamento en recibir el Plan Decenal de Lactancia Materna por parte del Gobierno Nacional
En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, este 9 de diciembre se hará entrega al departamento de Boyacá y sus municipios, del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, ‘Ruta por la nu...

Se realizó el lanzamiento del producto turístico bicirruta La Libertad
La bicirruta de La Libertad fue diseñada e implementada por la Región Central RAP-E y la Gobernación de Boyacá. Son 64 kilómetros que permiten disfrutar los paisajes y la cultura de diferentes municipios de Sugamuxi y Tundama.
En el evento inaugural, coordinado por la Secretaría de Turism...