Estafa millonaria en Boyacá

personÁngela Merchán

date_rangeOctubre 13, 2020

remove_red_eye2902 Vistas

Por lo menos 100 personas, cayeron en una estafa millonaria, a nombre de Brit Group. El Señor Juan Carlos Rodríguez Arias, y la representante Julieth Triviño, concretaron a los boyacenses quienes daban su dinero supuestamente para comprar camionetas que ponía a servicio de una de las petroleras más reconocidas de Colombia.

Ana Buitrago, quien fue víctima, dijo en Energía Positiva “fuimos cerca de 100 empleados los que nunca recibimos paga por nuestro trabajo, pero además fuimos persuadidos de invertir en la compra de una camioneta, para lo cual teníamos que dar la cuota inicial cercana a los 20 millones de pesos, y nos ofrecía un contrato por cinco años con Ecopetrol, por lo cual las mismas se pagaban solas. Tenemos conocimiento acerca de que en Cali es investigado por un robo que suma los 8 mil millones de pesos”

En Boyacá cayeron más de 100 trabajadores, militares, personal de la Policía, profesores y hasta sacerdotes y según datos hay 22 demandas por hurto y estafa. Hay en contra de este adulto mayor, de la misma forma recibimos información contundente acerca de la gran cantidad de deudas que ya suma en víveres, alimentos, robo de equipos móviles y alquileres que durante 4 meses acumuló.

“La empresa hizo la misma jugada en Cali, Medellín y Barranquilla y pese a las denuncias la justicia colombiana no ha obrado”

Según denunciaron víctimas, ganó licitaciones con un asociado, para suministrar implementos de bioseguridad cuando inició la pandemia, con municipios como: #Siachoque y el #Espino, con el agravante de utilizar documentación falsa, por esto ya existen las respectivas denuncias.

Juan Carlos Rodríguez Arias, donaba supuestamente recursos a la comunidad venezolana refugiada en Colombia, lo cual despistaba a sus seguidores, entre otras cosas por su fuerte esquema de seguridad y por su trato férreo al mejor estilo militar


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

“No volveremos por ahora al Aislamiento Obligatorio": Fúneme

En entrevista con el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, aseguró que “NO volveremos por ahora al AISLAMIENTO OBLIGATORIO, esto inclusive podría generar un efecto rebote en la dinámica de la pandemia, en las cifras”

A su vez, dijo “Hemos sido rigurosos con las medidas de control, ya pasamo...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeOctubre 13, 2020

remove_red_eye2311 Vistas

Ley seca en Tunja este viernes 9 de octubre

Mediante decreto municipal se ordena la medida que se debe cumplir por los ciudadanos del área urbana y rural de la ciudad.

Teniendo en cuenta que los centros hospitalarios de la ciudad, a la fecha, no cuentan con camas UCI NO COVID y con el ánimo de proteger a la ciudadanía y evitar posi...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 09, 2020

remove_red_eye2077 Vistas