Esa lucha diaria, que no tiene nombre

personEditorial

date_rangeDiciembre 04, 2020

remove_red_eye1757 Vistas

Por Ángela Merchán 

Los llaman de distintas maneras y bajo distintas miradas: vendedores de calle, ambulantes, rebuscadores y hasta lichigueros.

Aunque muchos tienen una organización cooperativista, se les dice comercio informal; en fin, son miles de hombres, mujeres y niños, que toman fuerza cada mañana, en distintas partes, se acomodan a cualquier horario, cambian de hábitos, según las necesidades de los lugares que pasan y se dejan la vida.

Ellos también se han vestido con corbata, ofrecen perfumes “sin compromiso” , otros han logrado montar su negocio sobre ruedas, y otros fieles a lo que son se defienden con un canasto, una caja o una olla.

Han cambiado sus actividades, algunos vendían esos periódicos que dejaron de imprimirse por la pandemia, ahora graban su perifoneo, ofrecen almojábanas, buñuelos, tamales, mazamorra y hayacas e incomodan a los ricos, que solían ordenar a domicilio o comprar los mismos productos sellados al vacío por el triple del precio en las grandes cadenas.

También piensan en los que se cuidan más y ordenan como una galería los limones, mandarinas, maracuyá y zapotes. En la noche todo se transforma y las hamburguesas, los perros, las pizas, reinan en las calles

Para muchos son invisibles, están en las plazas de mercado, rondando los supermercados, en los parques, en los andenes, y hasta en las avenidas corriendo una maratónica jornada y agradeciendo un semáforo en rojo para vender limpiones, esponjas y allí no están solos, son familias enteras con carteles e historias que nadie lee.

En esta época, venden velas, faroles, uvas, espigas…y uno piensa entonces en la incapacidad de un gobierno, para hacerlos trabajar bajo un techo y dignificarlos. 

Ellos, son nuestros invisibles, los desempleados, madres cabeza de familia, menores de edad y los desplazados.

La necesidad, se resume en un mercado para alimentar a los hijos y en el pago de un arriendo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Alcalde de Tunja, entre los más destacados de Colombia con su plan de desarrollo

Colombia Líder, la Fundación Konrad Adenauer y Seguros Bolívar, evaluaron la gestión realizada por la Administración Municipal de Alejandro Fúneme en favor la niñez, la adolescencia y la familia.

El Premio “Construyendo Sueños, Niñ...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 03, 2020

remove_red_eye1862 Vistas

Gobernador de Boyacá inauguró Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en el Hospital Regional de Sogamoso

Gracias a la gestión articulada entre el Hospital Regional de Sogamoso, la Gobernación de Boyacá y la Administración Municipal de Sogamoso, se puso en funcionamiento la nueva Unidad Neonatal en la ESE, para que los niños de la Provincia de Sugamuxi, reciban los cuidad...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 02, 2020

remove_red_eye1502 Vistas