En Tunja la población denominada "Ninis" en su gran mayoría son hombres

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 14, 2022

remove_red_eye1823 Vistas

¿Y qué son los Ninis? Así se le conoce  a la población joven que no estudia ni trabaja

En Colombia, aproximadamente 1 de cada 3 mujeres entre los 14 y 28 años de edad son Ninis y 1 de cada 10 hombres del mismo grupo  lo son. Este fenómeno, como se detallará luego, al parecer se agravó en el país producto de la pandemia por covid-19 y las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional para su contención, ya que en los últimos dos años se registraron los máximos históricos de esta problemática.

Eso es lo que señala el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, que midió los niveles de desocupación entre jóvenes de 14 a 28 años, estableciendo que Tunja es la ciudad capital de departamento en la que hay menos jóvenes que no estudian y tampoco trabajan.

En Tunja se da un fenómeno contrario, pues del total de jóvenes que ni estudian ni trabajan, más de la mitad son hombres.

El Laboratorio de Economía de la Educación, por cálculos propios, y utilizando como base la Gran Encuesta Integrada de Hogares que realiza el DANE, hizo una medición que denominó ‘Tasa de Ninis (%) en población de 14 a 28 años por capitales y áreas metropolitanas, y brecha de género

La tasa más baja de jóvenes que ni estudia ni trabaja la tiene Tunja con un 19%, siendo que el promedio nacional es de 25,7%. Valledupar es el opuesto a Tunja, pues es la ciudad en la que se registra la mayor tasa con un 29,4%.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ganadores de los Premios Emmy 2022

Este lunes se llevó adelante la 74° entrega de los Premios Emmy que galardona las mejores producciones televisivas estadounidenses. El cómico de “Saturday Night Live”, Kenan Thompson, fue el anfitrión de la gala que se realizó en el Microsoft Theatre de Los Ángeles.


Esta es l...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeSeptiembre 13, 2022

remove_red_eye1806 Vistas

“Carecemos de estudios de salud pública en Puerto Boyacá, el agua no es la mejor”: líder ambiental

Estefany Johana Grajales Marín, líder ambiental  y Presidente de Comunidad Unidas de Colombia manifestó a Positiva FM que la calidad del agua es compleja “la situación es bastante crítica, desconocemos la situación de los acuíferos porque sabemos que en el año 2007 se hizo un estudio por par...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 13, 2022

remove_red_eye1725 Vistas