En Boyacá también ganó Iván Duque

personGina Rojas Hoyos

date_rangeJunio 17, 2018

remove_red_eye3216 Vistas

Con un panorama muy similar al de la primera vuelta de las elecciones de la Presidencia de la República, en Boyacá encabezaron las votaciones en favor del candidato Iván Duque con su fórmula vicepresidencial Martha Lucía Ramírez.

Del total del censo electoral para esta región del país, 944.530 personas habilitadas para votar, ejercieron su derecho 572.874 ciudadanos, el 60.65 %. Una diferencia de más de 12 mil votos en comparación con la primera vuelta en la que ejercieron su derecho al voto 560.930 ciudadanos. 

Así las cosas, la abstención fue del 39.35 % comparado con un 41% de la jornada de Primera Vuelta. Esto quiere decir que históricamente baja 15 puntos la abstención en el departamento y 2 puntos en comparación con la jornada del 27 de mayo. 

Seguridad

En materia de seguridad las autoridades garantizaron la tranquilidad en la jornada electoral con puestos de votación ubicados en 173 en cabeceras municipales, 194 en áreas rurales, 3 en censo y 9 puestos en cárceles de Boyacá.

¿Cómo votó Boyacá?

En Tunja, la capital del departamento, 121.295 ciudadanos podían votar en 334 mesas ubicadas en 18 puestos de votación. 

Ejercieron su derecho al voto 81.550 personas, 67.06 % de las cuales 47.413 respaldaron a Gustavo Petro y 28.712 votaron por Iván Duque.

Iván Duque obtuvo 308.733 votos, el 54.81 % de las votaciones.

Estos son los municipios que le votaron a Iván Duque

De los 123 municipios que tiene Boyacá, 107 dieron como ganador al candidato del partido Centro Democrático. El suroriente, el occidente, el pie de monte llanero y casi todo el norte de Boyacá dentro de otras zonas, fueron las provincias que más votaron por Iván Duque en la primera vuelta presidencial.

En primera vuelta este mismo candidato había ganado en los municipios de Tibasosa y Firavitoba, donde para esta contienda electoral los resultados se voltearon en su contra.

Para Gustavo Petro fueron 233.755 votos, el 41.50 % de la votación total, triunfando en Cubará, Paz de Río, Corrales, Nobsa, Sogamoso, Firavitoba, Tibasosa, Duitama, Paipa, Cómbita, Chíquiza, Motavita, Sora, Cucaita, Tunja y Miraflores.

Los votos en blanco fueron 20.688, 3.67 % de la votación.

Votos no marcados: 925.

Votos nulos: 8.773.

El anuncio del gobernador Carlos Amaya 

Ante este panorama el gobernador del departamento de Boyacá, Carlos Amaya, dijo que se debe celebrar el número de votaciones que vence una vez más el abstencionismo en esta región del país.

“Nosotros no tenemos que ir a pedir migajas del Gobierno Nacional, por eso como lo habíamos anunciado nos dirigiremos el 7 de agosto hasta el Puente de Boyacá reclamando más atención del nivel central. Sin importar quién iba a ser el presidente era un hecho que íbamos a cumplir, no se trata de que sea Iván Duque”, dijo el mandatario de los boyacenses en diálogo con Positiva y Boyacá Streaming.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Primera Brigada inicia despliegue de tropas para seguridad de la jornada electoral

Más de 1.200 soldados se desplazaran a zonas rurales del departamento de Boyacá para adoptar el dispositivo electoral planeado para la jornada de este domingo 17 de junio en el país.

La Primera Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional inicia el desplazamiento de las tr...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 15, 2018

remove_red_eye2332 Vistas

¿Qué dicen las ‘vices’?

Por primera vez Colombia tendrá a una mujer en la vicepresidencia de la República.

Por un lado está Ángela María Robledo Gómez, una psicóloga y política colombiana. Actualmente se desempeña como Representante a la Cámara por Bogotá, de Alianza Verde y el 16 de marzo de 2018 aceptó ser fó...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJunio 15, 2018

remove_red_eye2866 Vistas