El trabajo de las mujeres y la sostenibilidad

personErika Sánchez

date_rangeJulio 26, 2019

remove_red_eye2324 Vistas

La boliviana Elizabeth Peredo empezó con las trabajadoras domésticas de su país, ellas luchaban por el reconocimiento de sus derechos, dado que sus trabajo era invisible y estaba acompañado de un contexto racista. A través de esa lucha se vinculó a la fuerza de las mujeres, en la invalidación del patriarcado con el aporte que realizan las mujeres en diferentes escenarios de la vida. 

  A partir de allí “conecté con otros grupos en los 2000, uno de ellos relacionado con la ‘guerra del agua’ lucha que se gestó en Cochabamba, una movilización popular para evitar la privatización del servicio del agua” replica de un fenómeno que se daba en Latinoamérica. 

En esta labor conoció el legado de “las mujeres regantes, quienes lideran procesos de producción agrícola, una gestión trascendental que involucra el agua, ellas se levantan a las 3 o 4 de la mañana para ver si corre de manera equitativa en la comunidad”, lo que pone en evidencia y reivindica el aporte del trabajo de las mujeres y la sostenibilidad. 

Ahora está concentrada en temas de cambio climático, durante los últimos años ha sido delegada de las sociedad civil en las conferencias de las Naciones Unidas sobre negociación del clima, “ello ha cambiado mi vida, la situación crítica de concentración de gases de efecto invernadero que están subiendo desmedidamente, una condición de límite para la humanidad” lo que la lleva a promover un cambio cultural mutuo y desde las bases.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá: “vía férrea sí, cárceles no” dijo la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez

Con ocasión del homenaje a los catorce Lanceros en el marco de los doscientos años de la Batalla del Pantano Vargas, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, aseguró en Energía Positiva que no se abrirán más centros carcelarios en Boyacá, “no es cierto esto,...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeJulio 25, 2019

remove_red_eye2231 Vistas

“Los ‘falsos positivos’ nunca han dejado de pasar”: Luz Marina Bernal

Ante las revelaciones de nuevas denuncias de ejecuciones extrajudiciales y persecución a militares, los testimonios apuntan a que el Ejército sí intentó buscar las fuentes usadas por The New York Times para elaborar el artículo que reveló la existencia de directivas o...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeJulio 24, 2019

remove_red_eye2325 Vistas