El poder de producir nuestra comida
“El poder de producir nuestra comida”, es el nombre de los encuentros que Prosperidad Social y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) iniciaron esta semana, como parte de la implementación de las Unidades Productivas para Autoconsumo – UPA, dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para avanzar en la seguridad alimentaria del país.
El proyecto Unidades Productivas de Autoconsumo es una iniciativa de Prosperidad Social, dirigida a población rural, comunidades indígenas y afrocolombianas, hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, y población víctima de desplazamiento forzado. Con él se busca contribuir a que estas comunidades produzcan sus alimentos, reconociendo que no es necesario comprar lo que la tierra nos puede dar.
A partir de encuentros vivenciales, los hogares participantes intercambian saberes y conocimientos, reconociendo las costumbres alimenticias de las comunidades, y enseñándoles formas más eficientes en el manejo de los cultivos para garantizar los alimentos del hogar durante todo el año.
Este es el primer taller, de los seis ciclos de talleres programados durante la ruta operativa del proyecto, enmarcado en el Acuerdo 687 de 2023, entre la entidad y el PMA. En estos primeros encuentros, los hogares reciben información para desarrollar sus unidades productivas para el autoconsumo (huertas caseras) y se enseñan prácticas adecuadas de manipulación en la preparación de alimentos de consumo habitual.
Durante las dos primeras semanas de junio se realizarán 240 encuentros, de los 310 programados, y se cubrirán 6.300 hogares, de los 9.300 en total que fueron focalizados para este proyecto. La intervención se realiza inicialmente en los departamentos de Antioquia, Magdalena y Cauca. Próximamente se adelantará en Bolívar y Chocó.
OTRAS NOTICIAS
Nasa Histoires haciendo historia en #YouTube
Nos encanta tener buenas noticias de nuestros artistas boyacenses por eso nos unimos a la celebración.
Daniel Felipe Pinto Ojeda vocalista de la agrupación nos contó “recibimos placa de YouTube por los 100 mil suscriptores que se han unido con la música de Nasa Histoires”. Además también nos comen...
El 6 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado
El 6 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado, una fecha que promueve la Organización Mundial de la Salud en busca de concientizar a las comunidades sobre la importancia de la donación de órganos pues, para algunas personas, se convierte en su última posibilidad...